Sociedad | Actualidad

El acoso sexual en el trabajo es un delito "oculto y ocultado"

El sindicato CCOO denuncia que apenas hay datos de denuncias

Los sectores en los que más se detecta acoso sería en mujeres del sector servicios y con un contrato temporal / Getty (Archivo)

Los sectores en los que más se detecta acoso sería en mujeres del sector servicios y con un contrato temporal

Zaragoza

Una de cada cinco mujeres en España sufre acoso sexual en el trabajo. Datos de Comisiones Obreras (CCOO), que explica que apenas hay datos de denuncias por vergüenza y por temor.

"Que te invite tu jefe a cenar, igual no es acoso. Pero si hay una relación de poder en la que si te niegas te la juegas, hay que medirlo", explica Begoña Marugán, adjunta secretaria de Igualdad de CCOO. Este martes ha participado en una formación en Zaragoza de prevención de este acoso para delegados sindicales.

Ha incidido en la importancia de la identificación y de la denuncia de este delito prácticamente oculto en los puestos de trabajo. "El dato es que no hay datos. El acoso sexual es un delito oculto y ocultado", ha añadido.

Los sectores en los que más se detecta acoso sería en mujeres del sector servicios y con un contrato temporal. Denuncia Marugán que, en muchas ocasiones, se aísla a la víctima y "que muchas ocasiones son ellas las que dejan los trabajos por salud mental".

Son optimistas. Desde el beso no consentido de Luis Rubiales a Jenni Hermoso en el Mundial de fútbol han aumentado las activaciones de protocolos de atención a las víctimas. "El caso Rubiales ha puesto de manifiesto que no estamos como hace cinco años. Ha desvelado una situación oculta a la que no se le estaba dando la importancia que tiene", ha terminado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00