SER Deportivos Huesca
Sociedad

Emotiva Cena de la Montaña con protagonismo altoaragonés

La Federación Aragonesa de Montañismo celebró su 60 aniversario y entregó su premios y distinciones, entre ellos a Radio Huesca por la difusión y apoyo a los deportes de montaña

La Cena de la Montaña entregó los premios y distinciones de la FAM

La Cena de la Montaña entregó los premios y distinciones de la FAM

Huesca

La gran familia montañera de la FAM celebró la tradicional Cena de la Montaña en la que se reconocieron los éxitos de los deportistas y se entregaron distintos galardones a personas y entidades que colaboran con el montañismo. Entre esos galardones el que recibió Radio Huesca, por su apoyo y relatar a los largo de sus 90 años de historia los logros de los montañeros y montañeras aragoneses y los valores deportivos.

Fue entregado por Antonio Gericó, presidente de Aramón, y Manolo Bara, presidente de Peña Guara, que recordó la unión de Radio Huesca con el mundo de la montaña a lo largo de sus 90 años de historia que cumple en este 2023, premio que recogió el director Enrique Mored.

Antonio Gericó y Manolo Bara entregaron el premio a Radio Huesca que recogió Enrique Mored

Antonio Gericó y Manolo Bara entregaron el premio a Radio Huesca que recogió Enrique Mored

Antonio Gericó y Manolo Bara entregaron el premio a Radio Huesca que recogió Enrique Mored

Antonio Gericó y Manolo Bara entregaron el premio a Radio Huesca que recogió Enrique Mored

Bara introdujo el galardón recordando como ya en las históricas y únicas retransmisiones de la llegada de los Reyes Magos cada 5 de enero a Canfranc, eran los montañeros protagonistas en las narraciones de Luis Garcés y Félix Fernández-Vizarra, abriendo paso con sus piolets y crampones a sus Majestades para que pudieran llegar a Huesca a entregar los regalos.

Además, en 1966 se realizó la primera conexión con la montaña a través de un walkie talkie que fue emitida por la radio y recientemente y como primer acto del 90 aniversario de esta casa y junto a Peña Guara se realizó una ascensión al Pico del Águila con deportistas de Valentia y que fue narrada en directo por Radio Huesca. A lo largo de la historia, la emisora decana del Alto Aragón ha estado siempre siguiendo los pasos de los montañeros y clubes de la provincia de Huesca.

Marian Sánchez Sabalza y Segismundo Martínez Magen, recibieron la insignia de oro de la FAM

Marian Sánchez Sabalza y Segismundo Martínez Magen, recibieron la insignia de oro de la FAM

Marian Sánchez Sabalza y Segismundo Martínez Magen, recibieron la insignia de oro de la FAM

Marian Sánchez Sabalza y Segismundo Martínez Magen, recibieron la insignia de oro de la FAM

El Alto Aragón fue un año más protagonista de varios reconocimientos con la entrega de la insignia de oro de la FAM a Marian Sánchez Sabalza y Segismundo Martínez Magen, responsables del refugio Casa de Piedra, en Panticosa y que se jubilan. Y a José María Lafuerza Buil, del Club Atlético Sobrarbe, de Aínsa.

José María Lafuerza Buil, del Club Atlético Sobrarbe, de Aínsa

José María Lafuerza Buil, del Club Atlético Sobrarbe, de Aínsa

José María Lafuerza Buil, del Club Atlético Sobrarbe, de Aínsa

José María Lafuerza Buil, del Club Atlético Sobrarbe, de Aínsa

También hubo placas de reconocimiento para Elena Molinero Pérez, jefa de negociado de la Diputación provincial de Huesca por su riguroso trabajo y a Joaquín Larrosa Ballarín, mecánico de helicópteros de la Guardia Civil que se jubila, por su anónimo e imprescindible papel en los rescates.

Joaquín Larrosa Ballarín, mecánico de helicópteros de la Guardia Civil

Joaquín Larrosa Ballarín, mecánico de helicópteros de la Guardia Civil

Joaquín Larrosa Ballarín, mecánico de helicópteros de la Guardia Civil

Joaquín Larrosa Ballarín, mecánico de helicópteros de la Guardia Civil

El resto de los reconocimientos fueron para los escaladores masculinos Eloi Lorente García, del club Asociación Cultural O Trinquete, de Arándiga y Santiago Oronich Gregorio, del Grupo de Montaña Boira, de Zuera y el femenino para Rebeca Pérez Duato, del Club Natación Helios, de Zaragoza, que se llevó la ovación de la noche al pedir públicamente mejores instalaciones para poder entrenar y prepararse para las competiciones, guante que recogió la directora general de Deporte del Gobierno de Aragón, Cristina García, presente en el acto.

La lista de premiados la completan Javier Fandos Muñoz, que recibió también la insignia de oro por su trabajo en el Club de Montaña La Cordada, de Alcañiz, y placas de reconocimiento para Javier Rincón Gimeno, anterior jefe de servicio de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Aragón y Rafael Callau Sanagustín, por su trabajo y participación en la Liga de Senderismo Popular de Aragón.

Premiados en la Cena la Montaña 2023

El galardón al mejor deportista masculino del año 2023 ha reconocido a dos componentes del Grupo de Tecnificación de Escalada Deportiva de Aragón (GTEDA) que no han dejado de sumar títulos en paralelo este año, cada uno en su categoría: Eloi Lorente García, del club Asociación Cultural O Trinquete, de Arándiga, en sub 18; y Santiago Oronich Gregorio, del Grupo de Montaña Boira, de Zuera, en sub 16.

Los dos quedaron esta primavera subcampeones nacionales en la Copa de España de Escalada en Bloque (modalidad sin cuerda, en estructuras de poca altura), por la suma de sus resultados en las tres pruebas de la competición. Todavía después de la concesión del premio de la FAM han repetido título nacional en la Copa de Escalada de Dificultad (en muros y con cuerda), donde Eloi ha conseguido el oro y Santiago otra plata. Este último, también participó por edad y consiguió los cuatro oros posibles en el Campeonato de España de Escalada en Edad Escolar: Bloque, Dificultad, Combinada y Velocidad.

La ganadora como mejor deportista femenina ha sido también una escaladora, Rebeca Pérez Duato, del Club Natación Helios, de Zaragoza, y componente de la Selección de Aragón de Escalada de la FAM: por sus resultados en la segunda prueba de la Copa de España de Bloque, donde ganó la medalla plata en la categoría absoluta, y su participación internacional con la Selección Española en la Copa de Europa y Copa del Mundo de Escalada en Bloque.

Los premios de la FAM resaltan así el gran nivel de los escaladores aragoneses, que todavía aspiran a conseguir nuevas medallas en los Campeonatos de España, que se disputarán en noviembre, y muestran el potencial de esta disciplina deportiva, en auge desde su inclusión en las Olimpiadas y que cuenta con un programa de Tecnificación Deportiva desarrollado por la FAM desde 1998.

Máximo reconocimiento a los valores del montañismo

En la Cena de la Montaña, la Federación Aragonesa también entregará sus Insignias de Oro, el máximo reconocimiento para las personas que han destacado por su trayectoria de relación con el montañismo, y también cinco Placas de Reconocimiento a personas y entidades colaboradas; unos premios honoríficos que muestran la vitalidad y el reconocimiento a los valores que hacen posible los deportes de montaña.

Dos de las Insignias de Oro distinguen a dos grandes aliados de todos los montañeros, dos guardas de la red de refugios de montaña, que este año se jubilan tras años de servicio a los montañeros que visitan el valle de Tena. Se trata de Marian Sánchez Sabalza y Segismundo Martínez Magen, responsables del refugio Casa de Piedra, en Panticosa.

También recibirán la Insignia de Oro dos voluntarios por la labor de décadas en sus clubes, organizando actividades y transmitiendo su conocimiento de la montaña a nuevos socios. Son José María Lafuerza Buil, del Club Atlético Sobrarbe, de Aínsa, y Javier Fandos Muñoz, que a su trabajo en el Club de Montaña La Cordada, de Alcañiz, ha sumado además su imprescindible dedicación como responsable del Comité de Senderos de la FAM desde 2016.

Finalmente, se entregarán cinco Placas de Reconocimiento: A Javier Rincón Gimeno, anterior jefe de servicio de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Aragón, por su apoyo al senderismo como apuesta de Desarrollo Sostenible ; a Elena Molinero Pérez, jefa de negociado de la Diputación provincial de Huesca por su riguroso trabajo; a Rafael Callau Sanagustín, por su trabajo y participación en la Liga de Senderismo Popular de Aragón; a Joaquín Larrosa Ballarín, mecánico de helicópteros de la Guardia Civil que se jubila, por su anónimo e imprescindible papel en los rescates; y, a Radio Huesca, en su 90 aniversario, por su apoyo para difundir los logros de los montañeros y montañeras aragoneses y los valores deportivos del montañismo.

Luis Abadías

Luis Abadías

Director de SER Deportivos Huesca. Contando el deporte de Huesca desde 1992.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00