Sociedad

El Centro Comarcal de Servicios Sociales de Monegros organiza un curso para contribuir a la detección y prevención del abuso sexual infantil

Dirigido a profesionales del territorio que trabajan con población infanto-juvenil

La primera jornada se celebró este martes en Sariñena

La primera jornada se celebró este martes en Sariñena

Sariñena

Está impartido a través de la Fundación Vicki Bernadet y comenzó este martes con la participación de una veintena de profesionales del ámbito sanitario, educativo, de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, la juventud y de los servicios sociales del territorio y continuará el próximo 7 de noviembre. El objetivo es adquirir conocimientos para detectar posibles situaciones y saber cómo intervenir en caso de detección o revelación.

La consejera comarcal de Servicios Sociales de los Monegros, Ana Puey, ha agradecido la participación y ha reiterado la apuesta por la formación por parte del Centro Comarcal de Servicios Sociales como medio para mejorar la atención a las víctimas y reforzar el trabajo coordinado en el territorio entre todos los agentes que trabajan en este ámbito.

Está financiado a través de un convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y la Comarca de Los Monegros para la realización de acción formativa y campañas en materia de prevención y sensibilización de la violencia de género. Se lleva a cabo en virtud de la financiación derivada del pacto de Estado contra la violencia de género, con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad.

El curso “Abuso sexual infantil: prevención-sospecha-actuación” está impartido por la psicóloga Yaiza Senar, de la Fundación Vicki Bernadet y se articula en dos jornadas durante las que se abordan mitos y falsas creencias en torno a la conceptualización del abuso y la violencia sexual infanto-juvenil, tipos de abuso y violencia en menores, entorno de confianza y convivencia, entre iguales y en el entorno virtual: grooming y pornografía infantil. Una segunda parte versa sobre la sospecha fundamentada, revelación y actuación: indicadores, revelación del niño y del adulto, circuitos de actuación, protocolos y recursos existentes. Por último, en materia de prevención del abuso sexual infantil, se estudian otras perspectivas, prevención primaria, terciaria y secundaria.

Según ha explicado Yaiza Senar, el curso ya se ha impartido en otras comarcas y es la primera vez que se lleva a cabo en Los Monegros. Aunque también imparten otro tipo de talleres enfocados a la población en general, en este tipo de cursos especializados se dirigen a profesionales que trabajan con población infanto-juvenil “para que puedan detectar y conocer si hay algún indicador que pueda revelar si existe la posibilidad de un abuso sexual infantil y saber cómo actuar”. Por su parte, la consejera comarcal de Servicios Sociales, Ana Puey, ha señalado que desde el Centro Comarcal de Servicios Sociales apuestan por la formación porque “creemos que es importante para seguir mejorando de forma continua y es fundamental el trabajo coordinado”.

La Fundación Vicki Bernadet trabaja desde 1997 en el abordaje integral del abuso sexual infantil producido en el ámbito familiar o entorno de confianza de los niños, niñas y adolescentes. Su misión es caminar con la sociedad hacia un futuro en el que los niños y niñas no sufran abusos sexuales. Su labor se desarrolla en tres áreas principalmente: servicio de atención a las víctimas, familiares y profesionales, servicio de educación y prevención y servicio de comunicación y sensibilización.

El curso está financiado a través de un convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y la Comarca de Los Monegros para la realización de acción formativa y campañas en materia de prevención y sensibilización de la violencia de género. Se lleva a cabo en virtud de la financiación derivada del Pacto de Estado contra la violencia de género, con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00