Sociedad | Actualidad

La Plataforma Monzón no pierdas tu tren impulsará junto al Ayuntamiento de Almacelles la movilidad ferroviaria entre Aragón y Cataluña

En la reunión mantenida entre la Plataforma, el Alcalde de la localidad catalana y la Teniente de Alcalde se analizó la situación actual de movilidad y se decidió fomentar el ferrocarril según un modelo intermodal para mejorar las comunicaciones y la vida de la ciudadanía

Entrevista con Vicente Guerrero, portavoz de Monzón No Pierdas Tu Tren

Entrevista con Vicente Guerrero, portavoz de Monzón No Pierdas Tu Tren

12:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Monzón

El pasado sábado, 21 de octubre, Antonio Delmas y Vicente Guerrero, miembros de la Plataforma Monzón no pierdas tu tren se trasladaron al vecino pueblo catalán de Almacellas para mantener una reunión con el Alcalde, Joan Bosch, la Teniente de Alcalde, responsable del Área, Montse Cortasa y el concejal de Vivienda y Juventud, Marc Dalmau, con el objetivo de analizar la situación de la movilidad entre ambas localidades y buscar soluciones conjuntas en beneficio de la ciudadanía.

“En dicha reunión se visibilizaron, una vez más, las intensas relaciones familiares, laborales, económicas, culturales y de servicios que unen a nuestros pueblos limítrofes, especialmente a los de la línea ferroviaria: Monzón, Binéfar, Tamarite Altorricón, Almacelles, Raimat y Lleida y la necesidad urgente de impulsar la movilidad como pilar sobre el que asentar la vertebración del territorio y la calidad de vida de las ciudadanas y ciudadanos”, explica Guerrero, portavoz de la Plataforma.

Durante el encuentro se incidió en las actuales rutas de transporte por carretera a través del autobús y de la línea ferroviaria y, a este respecto, la Plataforma recordó que el tren de la línea Zaragoza - Lleida continúa parando en la estación de Binéfar, tanto a la ida como a la vuelta, reduciendo los exiguos tres trayectos a solo dos en la franja de lunes a viernes. “Se vio con esperanza la posibilidad de crear la cuarta línea de cercanías de la Generalitat que una Monzón y Lleida con una frecuencia mayor que haga de este transporte el medio preferente para el transporte de pasajeros, como ahora lo es de mercancías”, añadió Guerrero.

La Teniente de Alcalde de Almacelles, Montse Cortasa, subrayó que el transporte interurbano regular “es un servicio público de interés general que en ningún caso, en nuestra zona, puede analizarse y gestionarse desde un punto de vista del utilitarista, aplicado en regiones mucho más pobladas, sino que debe hacerse desde la óptica de los derechos de las minorías, de los derechos de aquellas regiones que somos menos pobladas”.

Al finalizar la reunión, se acordó iniciar un grupo de trabajo interautonómico al que deberán incorporarse nuevos agentes, para elaborar propuestas conjuntas que desarrollen un área de movilidad donde el ferrocarril actúe como eje vertebrador en la franja según un modelo intermodal que lo combine con el servicio de transportes por carretera. El Alcalde de Almacelles, Joan Bosch, resaltó en este sentido, “la necesidad de involucrar a las administraciones locales de ambas provincias para que sea un proyecto en el que todos y todas podamos sumar”.

Guerrero, portavoz de la plataforma, calificó esta primera toma de contacto como “ampliamente positiva” y deseó que este proyecto de cooperación “quiebre las fronteras administrativas y establezca conexiones más amplias que permita desplazarnos por el territorio con mayor libertad y eficiencia, porque necesitamos propuestas concretas y conjuntas que sirvan como proyecto de acuerdo entre RENFE, el Estado, el Gobierno de Aragón y la Generalitat”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00