La Cooperativa Los Monegros cierra su año con buenos precios pero preocupación por la sequía

Momento de la clausura de la Asamblea General de la Cooperativa Los Monegros de Sariñena

Huesca
La Cooperativa Los Monegros de Sariñena celebró este sábado su Asamblea General, en la que se recordó que se ha cerrado un año con cifras positivas en precios, pero complicado en producción por la sequía vivida. En esta pasada campaña se han alcanzado cifras de 62 millones de euros. En la sesión de clausura participaba el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper.
La Cooperativa cuenta en este momento con 580 socios que, el próximo año, tendrán que luchar con la nueva PAC y la nueva normativa de rotación de cultivos, que complica en buen grado, aseguran el trabajo de los agricultores.
En este contexto, Angel Samper reiteró su compromiso con el campo aragonés. “Las Cooperativas son el mayor ejemplo de compromiso ético y social con la sociedad, con el territorio. En mi ADN está el cooperativismo como fórmula para crecer, mi padre fue el fundador de la Cooperativa de Almudévar en tiempos muy complicados, su ejemplo lo tengo presente a diario”.

Un momento de la Asamblea de la Cooperativa Los Monegros

Un momento de la Asamblea de la Cooperativa Los Monegros
Samper también compartió con los socios de Monegros su compromiso para esta legislatura en cuanto a poner la alimentación y a sus productores al mismo nivel que la educación y la sanidad. “Para ello, ha comentado, necesitamos subir los presupuestos para este Departamento y ya en este año tendremos una subida substancial”.
Otro de los objetivos marcados por Samper es agilizar la administración, hacer más sencilla la burocracia para el sector primario, ya que insistió en que la Administración no puede ser un obstáculo para los agricultores y ganaderos.
Y finalmente recordó que la orden de pago de la PAC se dio hace días, se ha agilizado todo lo posible, pero es el procedimiento el que retrasa la llegada a los destinatarios.