Política

La DGA critica la opacidad del Ministerio sobre el traslado de migrantes a Huesca y Sabiñánigo

Más de un centenar jóvenes que llegaron a Canarias en la última oleada migratoria han sido trasladados a la provincia altoaragonesa sin dar aviso al Gobierno aragonés

Parte de los migrantes trasladados a la provincia de Huesca han sido acogidos en el Hotel Montearagón, en una imagen de archivo.

Parte de los migrantes trasladados a la provincia de Huesca han sido acogidos en el Hotel Montearagón, en una imagen de archivo.

Huesca

El Gobierno de Aragón ha convocado para este viernes una reunión de urgencia para organizar la recepción, derivación y acogida de las decenas de personas que han llegado desde Canarias y critica la "opacidad" del Ministerio de Inclusión y Migraciones acerca de las necesidades y circunstancias del centenar de migrantes derivados a esta Comunidad. En dicho foro, que tendrá lugar al mediodía, participarán con cargos y técnicos de las consejerías de Bienestar Social y Familia, Educación y Sanidad del Gobierno aragonés; de los ayuntamientos, municipios y comarcas donde han arribado las personas trasladadas y de las entidades sociales que trabajan en la acogida de migrantes, además de otras autoridades, informan fuentes del Ejecutivo en una nota de prensa.

Se pondrá en común el protocolo de acogida a personas que necesitan de protección a nivel internacional y se analizará la situación de todos los recién trasladados. En concreto han confirmado asistencia responsables de los consistorios de Huesca, Sabiñánigo, Zaragoza, Tarazona y Quicena y representantes de las comarcas del Alto Gállego, Tarazona y el Moncayo y la Hoya de Huesca. Desde el Gobierno de Aragón se pretende así dar una respuesta coordinada a las necesidades de atención y acogida que presentan las decenas de personas que han sido evacuadas desde Canarias hacia tierras aragonesas en un proceso sobre el que el Ejecutivo autonómico, denuncian, "no ha recibido información o instrucciones, ni por parte del Ministerio competente ni por parte del Gobierno de España".

Esta situación se produce después de que la Secretaría de Estado de Migraciones anunciase medidas de emergencia para agilizar los procedimientos administrativos para atender a estos migrantes. Por parte de la Delegación del Gobierno en Aragón, informan de que la gestión del sistema de acogida que realiza el Ministerio es integral y flexible en todo el territorio, no solo en las islas y que las personas migrantes que llegan son derivadas a los recursos donde hay plazas disponibles, donde la acogida es voluntaria y ocurre tras permanecer bajo custodia policial durante un máximo de 72 horas. A los recursos de la Península pueden llegar derivados de otros centros de la península o de las islas. Asimismo informan de que hay solicitantes de protección internacional que van a los centros de acogida y personas migrantes vulnerables que llegan a las costas y a Ceuta y Melilla y que son atendidos en centros de Atención Humanitaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00