El Hospital de la Defensa abre una nueva planta para los heridos ucranianos
El centro ha atendido a 82 combatientes en 18 meses. Mañana retornan a su país 7 de ellos y llegan al centro para ser tratados 10 más que irán acompañados de profesionales ucranianos que vienen a Zaragoza a formarse en el implante de prótesis mioeléctricas y la utilización de gafas de realidad virtual en sicología

El Hospital de la Defensa de Zaragoza abre una nueva planta para heridos ucranianos / Hospital de la Defensa de Zaragoza

Zaragoza
El Hospital Militar ha abierto este lunes una nueva planta dedicada a la atención a heridos ucranianos. Son 30 camas de las cuales, 22 están ya ocupadas. Con este nuevo espacio el hospital mejora la logística del centro, se reagrupa a los enfermos y se brinda una atención más personal a los heridos. Juan Antonio Lara, General director del Hospital destaca que algunas habitaciones están equipadas con un pequeño y con salas de rehabilitación, "en donde los fisioterapeutas los atenderán directamente en la planta y también tenemos algunas habitaciones que se han acondicionado como sala para los terapeutas ocupacionales". También disponen de un comedor donde reunirse y sumar fuerzas, muchos están solos.
Meses de tratamiento y muchas especialidades médicas
Son pacientes complejos que precisan de muchas especialidades médicas, el director del hospital asegura que la atención que reciben "equivaldrían a 7 enfermos diferentes del Salud". Algunos de ellos pasan cuatro, 6 meses e incluso un año en el hospital, en su mayor parte son mutilados por ondas explosivas. "Vienen y están solos, no tienen esa estructura familiar que pueda consolarles", lamenta.
La mayor parte requieren tratamientos diversos, "a todos ellos se les tiene que valorar desde el punto de vista oftalmológico, otorrino, maxilofacial, por supuesto traumatología y rehabilitación", a lo que se suma la atención siquiátrica, sicológica y de terapia ocupacional.
Se esperan más heridos
Mañana llegan 10 heridos más y con ellos profesionales que van a formarse en la implantación de prótesis mioelectricas y también a nivel sicológico algo innovador; la utilización de gafas de realidad virtual, "que estamos utilizando con los heridos para que luego la reinserción en la vida diaria, cotidiana allí en Ucrania sea más factible".
El hospital ha reforzado su plantilla con 75 jornadas más, sobre todo enfermeras, fisioterapeutas y de esta forma no se ve afectada la colaboración del hospital con el SALUD y la reducción de lista de espera.