Economía y negocios | Actualidad

Una granja de porcino, sabor gourmet con garnacha y una red cultural de mujeres rurales aragonesas, premios a la Innovación del Ministerio de Agricultura

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural, con más desigualdades que en el medio urbano

Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2023 / Ministerio de Agricultura

Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2023

Zaragoza

Mayor tasa de paro y peores contratos, mayor peso en los cuidados de la familia y más vulnerables en casos de violencia machista. Es la realidad que viven las mujeres en el medio rural que, por ejemplo, representan el 2 por ciento de los consejos rectores de las cooperativas agrarias en Aragón. Hoy es el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Los datos son tozudos. Las mujeres soportan un 38% de tasa de inactividad frente al 15% de los hombres. Copan los puestos con peores condiciones laborales, con ingresos entre 400 y 1.000 euros, según datos de Fademur, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales. Y mayoritariamente con contratos temporales o jornadas parciales. Mañana lunes, el Gobierno de Aragón pondrá el foco en las cooperativas, con una jornada en Cereales Teruel. El martes, será el turno de hablar sobre emprendimiento de las mujeres, en Calatayud.

Precisamente, esta semana el Ministerio de Agricultura entregó sus Premios a la Innovación y tres fueron a parar a proyectos de mujeres en el medio rural aragonés.

¿Antibióticos? No, gracias

La granja L'Albeitar de Guaso (Huesca) recogió el primer premio a la excelencia en la actividad agraria por su proyecto sobre la eliminación de fertilizantes en granja porcina no integrada. Así, no aportan abonos químicos, mantienen las balsas de purines cerradas y así reducen la emisiones de amoniaco y, junto a la Universidad Complutense, están eliminando los antibióticos.

Su propietaria, Pilar Fumanal, señala que "aislaron [la Complutense] una bacteria de los propios cerdos, de aquellos cerdos que no cogen el estreptococo y lo que hicimos fue repartirlo por toda la granja, digamos para 'contagiar' salud". De este modo, con este proyecto "intentamos la desmedicalización de total de la granja y no se da ningún uso preventivo de antibióticos", explica. Los piensos de primeras edades "suelen tener aportaciones de antibiótico porque los cerdos, a veces, pasan épocas un poquito malas tras el destete". Un ahorro que, al final, repercute en su cuenta de resultados.

Sal de Garnacha, el primer producto

Otro premio del Ministerio de Agricultura ha ido a parar a La Cocina de la Garnacha, de las hermanas Mari Carmen y Blanca Rodríguez, que hace 36 años tomaron las riendas del negocio familiar: el bar restaurante Rodi, en Fuendejalón, en la comarca Campo de Borja. Ha obtenido el tercer premio en la categoría en diversificación de la actividad económica,

En esta localidad de 800 habitantes lanzaron la línea de productos "Rodi Gourmet", el primero fue su Sal de Garnacha, que era muy demandada. "Siempre hemos basado nuestra cocina en la materia prima de la zona, siempre kilómetro cero, todo lo que podemos comprar en los alrededores, si no es posible procuramos que sea producto de Aragón", explica Blanca Rodríguez.

En su catálogo, su longaniza, las yemas trufadas y sus buscados 'garnachicos'. Cuentan con la colaboración del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, el CITA. Ganaron también el premio Alimentos de España a la Restauración.

Mujeres artesanas y artistas

La plataforma MAR - Mujeres Artistas Rurales - fue galardonada con el tercer “Premio a la Excelencia a la Comunicación”. Comenzaron en 2021. Berta Gascón, una de las coordinadoras, explica que agrupa "unas 320 mujeres en las tres provincias aragonesas, de muy diferentes disciplinas artísticas" y "englobamos tanto el arte como la artesanía, con muchas especialidades".

Un ejemplo, el festival multidisciplinar que han celebrado este fin de semana en Alcampell (Huesca)

Hora 14 Fin de Semana Aragón (15/10/2023)

Hora 14 Fin de Semana Aragón (15/10/2023)

25:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00