Sociedad | Actualidad

Accidentes, grandes nevadas, otras emergencias y simulacros: así funciona el 112 Aragón

El 112 Aragón prueba este próximo martes, 17 de octubre, el sistema de sirenas de aviso en Monzón (Huesca) en caso de emergencia química y activará el sistema ES-Alert a móviles. Por Hora 14 Aragón, ha pasado el director general de Protección Civil y Emergencias, Miguel Ángel Clavero

Accidentes, caídas, terremotos y otras alertas: así funciona el 112 Aragón - Hora 14 Aragón (15/10/2023)

Accidentes, caídas, terremotos y otras alertas: así funciona el 112 Aragón - Hora 14 Aragón (15/10/2023)

05:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

Sirenas y activación del sistema ES-Alert de mensajes masivos a móviles en la comarca del Cinca Medio. Es el simulacro previsto por el servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón para este próximo martes, día 17 de octubre en Monzón (Huesca), con una fuerte presencia de industria química.

Así, se va a realizar una prueba de sonido real del sistema de alertas para el aviso a la población en caso de emergencia química a partir del mediodía y se activará el sistema de alerta inversa, el ES - Alert, que envía mensajes masivos a móviles situados en la zona concreta afectada.

"Son dos pruebas independientes", explica el director general de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Clavero. "En la primera de ellas, lo que hacemos es una prueba de las sirenas que están colocadas para el aviso de la población ante una situación de emergencia, principalmente por riesgo químico, pero no solamente para ese caso" porque "se pueden utilizar para cualquier otro tipo de emergencia".

Esta prueba se realiza todos los años y "simplemente comprobamos que funcionan, que se escuchan y que lanzan los mensajes correspondientes", continúa Clavero. A esta, "de mantenimiento", se añade en esta ocasión, y aprovechando la situación, "para lanzar y seguir probando y dar a conocer a todos los ciudadanos el sistema ES-Alert", es decir, las alertas inversas por antenas de telefonía móvil, que envían mensajes a los terminales ubicados en un determinado rango territorial .

"Nos permite lanzar información a los ciudadanos durante una situación de emergencia que esté ocurriendo o que pueda ocurrir". Así, "delimitamos la zona donde queremos que llegue la información y a través de las antenas que estén en ese territorio delimitado, recibirán un mensaje diciendo qué tienen que hacer y la emergencia que está ocurriendo", ha explicado en Hora 14 Aragón.

Esta prueba se complementa con ejercicios de entrenamiento de autoprotección en la población, colegios, residencias de ancianos, dependientes…

Hora 14 Fin de Semana Aragón (15/10/2023)

Hora 14 Fin de Semana Aragón (15/10/2023)

25:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00