145.000 oferentes en un día del Pilar de récord
Ha sido la ofrenda de flores más multitudinaria de Zaragoza, con 820 grupos participantes desde las 6.30. Han pasado por la plaza más de 350.000 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NTPRE5J7YRB5LA5GFRHZV2LOYQ.jpeg?auth=ef66f6cdfbe731375f15e2c74104863b9c0096d892d38a9561660934435de09e&quality=70&width=650&height=487&focal=485,518)
Día del Pilar 2023
![Día del Pilar 2023](https://cadenaser.com/resizer/v2/NTPRE5J7YRB5LA5GFRHZV2LOYQ.jpeg?auth=ef66f6cdfbe731375f15e2c74104863b9c0096d892d38a9561660934435de09e)
Zaragoza
A las 21:28 horas concluía la Ofrenda de Flores. Era el plazo previsto más optimista. La incorporación de los chips permitía, según la organización, optimizar el tiempo y anticipar algunas decisiones para conseguir que el paso fuera lo más fluido posible. Finalmente participaron 820 de los 890 grupos inscritos
El primero de ellos comenzaba su recorrido a las 6.30. Entre ellos, Pili y Alberto, de la familia Quílez que se han levantado a las 4.30 y a las 5.30 de la mañana para entregar sus ramos. “Además, ha venido familia de fuera de Zaragoza a las dos de la mañana y había que vestirlos”, contaban en Radio Zaragoza. El primer grupo en inaugurar la ofrenda ha sido, por otro lado, y como marca la tradición, la plantilla de la Policía Local.
A esta hora, ya empiezan a cubrir los seis pisos de estructura que un año más el manto de la imagen, en una ofrenda de flores por la que se espera que pasen 300.000 personas hasta las 20.30 de la tarde que traerán más de siete millones de flores. El manto de la imagen, además, se ha confeccionado con claveles blancos, como se había decidido para este año, mientras las calles del centro se llenan de oferentes esperando llegar a la plaza del Pilar. Los puntos de inicio son Paseo Independencia, plaza Santa Engracia y paseo Echegaray.
![Oferentes haciéndose una foto en la plaza Santa Engracia](https://cadenaser.com/resizer/v2/42JDK4FB6VD2PH5TY4JNPYMQOA.jpeg?auth=375e1d843d5dd9c51739f0a136f692ef35e1ec39c7faef1e3d1ae3e21d25f4e1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Oferentes haciéndose una foto en la plaza Santa Engracia
![Oferentes haciéndose una foto en la plaza Santa Engracia](https://cadenaser.com/resizer/v2/42JDK4FB6VD2PH5TY4JNPYMQOA.jpeg?auth=375e1d843d5dd9c51739f0a136f692ef35e1ec39c7faef1e3d1ae3e21d25f4e1)
Oferentes haciéndose una foto en la plaza Santa Engracia
Además, ya han hecho su ofrenda el país invitado de este año, Paraguay. Detrás, otros miles de oferentes ataviados con su mejor indumentaria tradicional e incluso, algunos, acompañados de instrumentos como las bandurrias o las castañuelas, que ponían banda sonora a estos 65 años de ofrenda; o vestidos de otros trajes regionales. Pamplonicas, el traje fragata o el de Nicaragua ya han pasado a primera hora por la plaza del Pilar.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2F202310%2F12%2F1697117839480_1697117855_video_1697117893.jpg?auth=368a826e2621fac08aed31f51931341985e90c8a790801a2d904aadd5e756f54&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
![Oferentes con el traje regional de Nicaragua](https://cadenaser.com/resizer/v2/XMHZA5GETZCLPHJ3SBNECPJ36Q.jpeg?auth=7fda63dde6b66da8383e6ec9ec9bd34eaa38cbb10ea071b76fba252c1b139760&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Oferentes con el traje regional de Nicaragua / Mónica Farré
![Oferentes con el traje regional de Nicaragua](https://cadenaser.com/resizer/v2/XMHZA5GETZCLPHJ3SBNECPJ36Q.jpeg?auth=7fda63dde6b66da8383e6ec9ec9bd34eaa38cbb10ea071b76fba252c1b139760)
Oferentes con el traje regional de Nicaragua / Mónica Farré
Son los últimos datos que ha ofrecido el Ayuntamiento de Zaragoza sobre la ofrenda de flores más multitudinaria de la historia de la ciudad. Se vuelve a batir récord de participantes. Son 890 grupos inscritos, además de todos los que ofrecerán de forma individual su ramo de flores a la Virgen del Pilar. Casi la mitad de los grupos, además, portan un chip, una novedad que ha puesto en marcha el consistorio para controlar y mejorar los tiempos de la ofrenda. También se han habilitado puntos "selfie" para que la gente pare en ellos a hacerse fotos.