Multitud de oscenses acuden a las jornadas de puertas de abiertas del acuartelamiento "Sancho Ramírez"

Coronel Fernando Gordo García
21:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
Desde primera hora de la mañana han sido cientos de personas las que han pasado por el acuartelamiento “Sancho Ramírez” de Huesca en su jornada de puertas abiertas. Un día en el que las diferentes divisiones con las que cuenta este centro han mostrado sus instalaciones, trabajo, tecnología y servicios que prestan al país.
Un día que se recupera tras siete años de ausencia y que ha sido recibido bien recibido por los propios militares, así como por los numerosos oscenses y altoaragoneses que se han acercado hasta sus instalaciones y donde han podido conocer de primera mano el día a día de unos Cuerpos de Seguridad especializados, que están en constante formación especialmente tecnológica y que prestan servicio tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Jornada de puertas abiertas en el cuertel Sancho Ramírez de Huesca

Jornada de puertas abiertas en el cuertel Sancho Ramírez de Huesca
El coronel Fernando Gordo García, máximo responsable del Regimiento de Transmisiones Nº 1, indicaba que el Ejército ha dejado de ser algo estanco y opaco y muestra de ellos son los continuos trabajos que lleva realizando desde hace años en crisis nacionales como el Covid o unidades especializadas cuando alguna catástrofe natural sacude al territorio nacional como son inundaciones o incendios en colaboración con el personal civil y otras Fueras y Cuerpos de Seguridad.
Un cuartel el de Huesca “muy joven” en la media de edad de muchos de los militares que están en él y que se sienten muy a gusto “por las bondades que ofrece la ciudad al ser de trato cercano y donde el Ejército ha sido muy bien recibido” indicaba Gordo.
Un estamento del estado en el que la actualización formativa y social es constante. La figura de la mujer cada vez está más presente en todos los estamentos y tal y como señalaba el coronel Gordo su regimiento fue el que más presencia femenina tuvo. Y en la actualidad el batallón de transmisiones está dirigido por una mujer. Un papel que comparten en la actualidad hombre y mujeres a partes iguales sin ninguna distinción.
La alcaldesa de Huesa, Lorena Orduna, también participaba en esta jornada de puertas abiertas. En ella mostraba su profundo agradecimiento a la labor que realizan el Ejército español y afirmaba que el Ayuntamiento seguirá apostando por la presencia de este cuartel en Huesca.