Vecinos de Salillas y Huerto rechazan ubicar en sus municipios balsas para riegos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H5563QWZBZFH3MNGICEPFEO7TM.jpg?auth=f76d343d2ee842314948aae26317fb398c7be2310c138f3d2e379b8ce9c11022&quality=70&width=650&height=487&focal=939,457)
Los vecinos de Salillas, en su día, fueron a hablar con el presidente de Riegos del Alto Aragón
![Los vecinos de Salillas, en su día, fueron a hablar con el presidente de Riegos del Alto Aragón](https://cadenaser.com/resizer/v2/H5563QWZBZFH3MNGICEPFEO7TM.jpg?auth=f76d343d2ee842314948aae26317fb398c7be2310c138f3d2e379b8ce9c11022)
Huesca
Un centenar de vecinos de las localidades de Salillas y de Huerto, en la comarca de los Monegros de Huesca, han presentado alegaciones en contra de la construcción de dos grandes balsas para el almacenamiento de agua en sus términos municipales para la mejora de los riegos en los sectores X y XI del Canal del Flumen dado que perjudicarían "seriamente" a sus tierras de cultivo.
En un comunicado, estos colectivos municipales señalan que el proyecto prevé, además de las referidas balsas, la instalación de dos grandes tuberías a lo largo de unos doce kilómetros de tierras de regadío ya modernizado en Salillas y Huerto.
Según explican, el objetivo del proyecto consiste en almacenar y transportar agua para sectores de riego de otras localidades, de manera que las localidades Salillas y Huerto "se verían seriamente perjudicadas por las numerosas expropiaciones, ocupaciones temporales y servidumbres permanentes que se plantean".
Para elaborar sus alegaciones, de carácter técnico, legal y ambiental, los vecinos de ambas poblaciones han contado con la asistencia legal de un bufete de abogados especializado y con la asesoría técnica de la Universidad de Zaragoza y de una empresa consultora especializada en ingeniería agronómica.
En su escrito, ponen en duda la validez para estas obras de una declaración de interés general antigua emitida hace más de veinte años, y advierten de que el proyecto actual "ni siquiera figura en la planificación hidrológica vigente, condición obligatoria para poder acogerse a la figura de interés general.
Además de las consideraciones técnicas y legales, en las alegaciones se denuncia el incumplimiento flagrante de los requisitos ambientales que establece la Comisión Europea para la financiación de estas obras, ya que el proyecto conllevará un aumento en el consumo de agua asociado al cambio del sistema de riego del Sector X y un gasto energético asociado a una segunda fase del proyecto que no se detalla.