Sociedad

El consejero Ángel Samper aboga por dignificar la profesión agroganadera y la alimentación

Visitaba la sede de CEOE Huesca, donde José Fernando Luna le pedía menos burocracia y una normativa legal acorde al sector

El consejero de Agricultura, Ángel Samper, con José Fernando Luna, presidente de CEOE-Cepyme Huesca y otros responsables de los empresarios

El consejero de Agricultura, Ángel Samper, con José Fernando Luna, presidente de CEOE-Cepyme Huesca y otros responsables de los empresarios

Huesca

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, visitaba este miércoles CEOE-Cepyme Huesca, con su presidente José Fernando Luna a la cabeza. Asegura que su mensaje es poner en valor la alimentación, y darle la importancia que tiene.

Ya que comemos todos los días, decía, y que hay que hacerlo sanamente, es necesario acercarle su importancia al consumidor. Ello ayudará también a extender el territorio y a extender la ruralidad, ayudando así a los agricultores, a los ganaderos y a la agroindustria.

Samper, que era secretario general de ASAJA además de ganadero, aseguraba que se siente íntimamente ligado al sector. Se dirigía a los agricultores y ganaderos, indicando que será una extensión de ellos en la Consejería, pero hará lo que pueda, ya que le va a ocupar el interés general.

Por su parte, José Fernando Luna, presidente de CEOE-Cepyme Huesca y de Asaja Huesca, explicaba sus peticiones, que pasan por una aminoración de burocracia, una normativa legal de acuerdo a las necesidades del sector, y que todas las directrices sean tomadas con criterios científicos de Universidades Públicas, y no con criterios políticos o medioambientalistas.

Luna recordaba también la necesidad de dignificar la profesión de la agricultura y la ganadería y volvía a pedir que se cree una asignatura de agroalimentación en los centros escolares.

Entre los proyectos-reivindicaciones del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, no dejar pasen los años para dar respuesta a los requerimientos de los ciudadanos, ya que indicaba que se ha encontrado en los cajones numerosos expedientes desestimatorios, pendientes de firma de hace 4 años, que no se han notificado. No se le puede pedir a un ciudadano que responda en un plazo máximo de 10 días, y no se le responda en 4 años.

Samper también decía que en 10 años no se ha movido la ficha financiera de agricultura, y está trabajando para ello en lo que serán los presupuestos de la Consejería.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00