Javier Rupérez, víctima de ETA, vuelve 41 años después al zulo donde fue secuestrado en Trasmoz: "Sé quiénes lo hicieron y lo que pasó en esta casa"
Javier Rupérez, el que fuera Secretario de Asuntos Exteriores del Gobierno de Suárez, vuelve 41 años después al zulo de Trasmoz, donde permaneció secuestrado por la banda terrorista ETA
![Javier Rupérez, víctima de ETA, vuelve 41 años después al zulo donde fue secuestrado en Trasmoz](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F03%2F1696358071110_1696358129_asset_still.jpeg?auth=edf40a1a056a0fa8bb535447761fbf55d8da02342320f43c6e3487799c5fed16&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Javier Rupérez, víctima de ETA, vuelve 41 años después al zulo donde fue secuestrado en Trasmoz
08:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tarazona
En la plaza de España de Trasmoz, el único pueblo maldito y excomulgado, destaca la casa más imponente del pueblo. El enorme caserón jalonado por balcones de forja y ventanas cegadas por verdes persianas donde estuvo secuestrado el padre de Julio Iglesias por parte de la banda terrorista ETA. No fue el único, hasta ahora te tenía constancia de que por allí pasó también el entonces propietario de helados Avidesa, Luis Suñer. Pero siempre se sospechó que por los dos zulos que fueron habilitados dentro de este caserón habían pasado otras víctimas de la banda terrorista.
Hace unos días, se confirmaba otro nombre: Javier Rupérez, el que fuera Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de Suárez. 41 años después, Rupérez ha vuelto a Trasmoz, al lugar de los hechos "por curiosidad", asegura. Pero también, "porque quiero saber dónde estuve y redondear la historia, sé perfectamente quienes eran los secuestradores, sé que uno de ellos era Arnaldo Otegui, que naturalmente estaría aquí y sé lo que me pasó en esta casa". Y eso, asegura, no se olvida, "yo he sido víctima de ETA y del señor que ahora negocia con el presidente del Gobierno, Arnaldo Otegui".
Una historia que se remonta 41 años atrás
Rupérez fue secuestrado el 11 de noviembre de 1979 en Madrid por ETA Político Militar y liberado en Burgos 31 días después. Su secuestro destacó entonces por la duración de este tras una serie de secuestros exprés por parte de ETA Político Militar. Pero también llamó la atención por la gran la contestación internacional que produjo, con peticiones de liberación que llegaron de personajes tan dispares como el Papa Juan Pablo II o Yassir Arafat.
Hasta hace unos meses, Rupérez no supo que el zulo donde lo retuvieron se encontraba precisamente aquí, a los pies del Moncayo. Recordar lo que pasó, recorrer los escenarios del secuestro no permiten aún cerrar el círculo, "porque yo ni olvido ni perdono", apunta.
Aún así, junto a la puerta que daba acceso al subterráneo que baja hasta el zulo, Rupérez recuerda cómo llegó a Trasmoz "de noche dentro de un camión, subimos como una especie de rampa, pero este suelo entonces no estaba asfaltado". El político de la Transición nunca olvidó a sus secuestradores, "que hablaban español" y habla de las consecuencias que dejó aquel suceso en su vida al que el sobrevivió "sin secuelas", pero que, asegura, se llevó por delante a su mujer, "sufrió un cáncer muy agresivo" que está convencido de que fue causado por el gran sufrimiento y sentencia: "ella fue la verdadera víctima mortal de este secuestro".
Ahondando en el recuerdo, con Rupérez volvemos a aquella España de 1979, cuando a los diputados de la UCD, "nos repartían un manual de actuación en caso de secuestro". Nos dice que él fue el objetivo de los terroristas tras no poder capturar al turiasonense Gabriel Cisneros. En su relato sale también el nombre de Aldo Moro, el líder político secuestrado y fallecido en Italia ese mismo año, "durante el secuestro pensaba en su caso, en que se había venido abajo y yo no quería pasar por lo mismo".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5DJG4DQ3DZD4RFIGL7H7ENKPCU.jpg?auth=bb583595d294cf81bf4a5351b97e792a0844476dea6c024d63880271ebf2e5cf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Eva Sánchez Ballesteros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5DJG4DQ3DZD4RFIGL7H7ENKPCU.jpg?auth=bb583595d294cf81bf4a5351b97e792a0844476dea6c024d63880271ebf2e5cf)
Eva Sánchez Ballesteros
Lo que no conocía hasta hoy es la existencia de la familia que residía en el caserón de Trasmoz, aquel matrimonio y sus allegados que formaron el comando detenido y juzgado por el secuestro de Julio Iglesias Puga tras la liberación del ginecólogo en enero de 1982. Sobre ellos pregunta con insistencia al alcalde del pueblo, Jesús Andía, "¿quiénes eran? ¿cómo llegaron al pueblo? ¿sus descendientes saben lo que hicieron". Y ahí habla de la historia de ETA, de los "polimilis" y de los más de 80 secuestros de la banda, en su mayoría a empresarios.
Pero hoy en Trasmoz, Javier Rupérez no quiere hablar solamente de ETA sino de sus leyendas de excomunión "de las brujas que aquí vivieron y del castillo al que vamos a subir ahora". Y ahí le dejamos recorriendo un pueblo que desea mirar con otros ojos para impregnarse de un nuevo recuerdo que ayude a olvidar aquel otro que le marcó hace ya 41 años.