El Ayuntamiento de Benasque duplica los salarios de los concejales ante las críticas del PSOE
Este martes, en la Comisión Informativa de Turismo y Personal, se aprobaba aumentar la dedicación del concejal de Ganadería y Medio Ambiente del 32% al 50%, por lo que recibirá un sueldo de 23.232 euros


Benasque
El Ayuntamiento de Benasque ha duplicado el gasto en las retribuciones a sus concejales con respecto al anterior mandato. En cifras, ha pasado de 152.000 euros anuales a los 329.797 euros que actualmente se destinan a los sueldos de los concejales del equipo de gobierno formado por el Partido Popular y Partido Aragonés.
Los siete ediles de la coalición PP-PAR perciben unos salarios que van desde los 23.232 euros, como el concejal de Educación, Deportes y Festejos y el edil responsable de Ganadería y Medio Ambiente; hasta los 46.464 euros, sueldo del alcalde, Manuel Mora.
Precisamente, las críticas del Partido Socialista han llegado a raíz de la última subida que ha tenido al concejal de Ganadería y Medio Ambiente como protagonista. La Comisión Informativa de Turismo y Personal del Ayuntamiento de Benasque aprobaba este martes, con los votos en contra del PSOE, la subida salarial del edil debido a una equivocación inicial, según informan desde el equipo de gobierno. En un primer momento, se le había asignado una dedicación de 32%, por la que iba a percibir 7.434 euros brutos anuales; sin embargo, en esta comisión, se aprobó ampliar esa dedicación hasta el 50%; con su respectivo aumento de sueldo, que llegará hasta 23.232 euros anuales. “Intentan disfrazar como un error en las retribuciones lo que de facto es un nuevo incremento de sueldo” asegura el portavoz socialista, Kiko Gracia.
Por su parte, el alcalde de Benasque, Manuel Mora, se muestra sorprendido por "esta preocupación que está mostrando el Partido Socialista, cuando los concejales del Ayuntamiento de Benasque están cobrando en función de su dedicación y el alcalde percibe el salario que está estipulado en la Ley, que ha variado, y con respecto a ella, también lo han hecho lo sueldos".
El PSOE, en un comunicado, también señala que "ya se hizo una modificación de crédito para poder pagar los salarios con cargo a remanente de tesorería, es decir, con los ahorros que el Ayuntamiento tiene en el banco, que deberían destinarse a mejorar los servicios que se prestan a los vecinos de Benasque, Anciles y Cerler". El primer edil también carga contra el grupo socialista y recuerda que "el remanente de tesorería que existía hace tres años era de tres millones de euros, y el que nos hemos encontrado no llegaba a los 300.000 euros".
Cabe destacar que el anterior equipo de gobierno estaba formado por PAR-PSOE-Cambiar Benasque, con Ignacio Abadías (PAR) como alcalde. Un Abadías que en este nuevo mandato es teniente de alcalde de la localidad, al formar coalición Partido Popular y Partido Aragonés.