Sociedad | Actualidad

Día del Alzheimer, una epidemia silenciosa: "Estamos diagnosticando a personas de 55 y 60 años"

La Asociación Aragonesa de Neurología recomienda acudir al médico "ante la menor alteración en la memoria"

Zaragoza

Una de cada cuatro personas mayores de 65 años padece algún tipo de demencia. En el Día Mundial del Alzheimer, los neurólogos recomiendan prevención y vida sana para evitar una enfermedad que, cada vez más se diagnostica, en pacientes más jóvenes, y que no cuenta con un tratamiento eficaz.

Elena Muñoz, de la Asociación Aragonesa de Neurología, lanza en este día un consejo contundente, "que acuda a su neurólogo ante la menor alteración en la memoria", señala, "cuanto antes, mejor", porque "es importantísimo hacer un diagnóstico precoz". En estos momentos, "tenemos métodos diagnósticos fiables, que permiten diagnosticar en fases muy iniciales de la enfermedad".

Se trata de una "epidemia silenciosa" que avanza más. Esta enfermedad se manifiesta cada vez más en personas más jóvenes, con todas las consecuencias que ello conlleva. "Estamos diagnosticando a personas de 55 y 60 años, muchos de ellos en edad laboral, con todas las implicaciones que ello supone en el trabajo y en las familias, muchas veces con hijos a su cargo y que dependen económicamente de ellos".

En el día de hoy, muchos son los actos preparados para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad.

El próximo lunes el Hospital San Juan de Dios celebra una jornada divulgativa, el 30 de septiembre, se celebra la I Cicloturista Solidaria organizada en Aragón para hacer visible esta enfermedad. Más de 50 empresas de Aragón colaboran y la recaudación se destinará a financiar proyectos de estimulación cognitiva que mejoren la calidad de vida de quienes la padecen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00