Medicina, la prioridad de la Universidad de Zaragoza en el inicio del curso
La reforma de la Facultad de Medicina de Zaragoza y la implantación del grado completo en Huesca son las prioridades del rector

La implantación del Grado de Medicina en Huesca es el próximo paso de la UNIZAR / Universidad de Zaragoza

Zaragoza
Esta mañana ha terminado el acto inaugural del curso en la Universidad de Zaragoza. Arranca un nuevo año en el que el reto principal tiene un nombre: Medicina. El próximo curso entrará en vigor la reforma del plan de estudios de esta carrera.
El rector, José Antonio Mayoral, explica que el foco ahora está en la carrera sanitaria: "Después de inaugurar Filosofía y Letras, el principal proyecto ahora es Medicina, tanto en la Facultad de Medicina de Zaragoza, que será la siguiente en arrancar las obras, como la implantación del grado completo en Huesca". A lo que añade lo siguiente: "En Huesca y en Teruel tenemos que hablar del futuro de la medicina y de nuestras apuestas inmediatas".
Por primera vez, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, asiste al acto como presidente y minutos antes José Antonio Mayoral le ha pedido celeridad para que se reúna la comisión mixta. Es urgente abordar ya la ampliación de los estudios de Medicina en Huesca porque peligra la fecha de implantación. "El plan de estudios no puede estar enviado a evaluar, tiene que estar enviado a evaluar durante este año porque si tardamos más no llegaremos", apunta el rector. Y aún falta la firma que garantice la financiación.
Por parte de Jorge Azcón, el presidente de Aragón está dispuesto a colaborar y se suma al reto de Medicina porque faltan médicos. "Este año han sido más de 7.000 los alumnos brillantes que se han quedado fuera de las universidades de Medicina en toda España", considera.
También, el rector ha recordado que este curso empiezan casi 7.000 alumnos nuevos sus estudios y que el próximo 18 de octubre se inaugurará el primer doble grado con una universidad china.