La Feria de Teatro y Danza convierte a Huesca en un referente de la cultura escénica
Se prolonga hasta el 28 de septiembre en la capital altoaragonesa con una treintena de espectáculos de circo, danza y teatro

La Feria de Teatro y Danza vuelve a la ciudad de Huesca

Huesca
La Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca que cumple 37 años en este 2023, arranca con sus actividades en la ciudad de Huesca en la jornada de este lunes. Ofrece durante cinco días, tanto a los profesionales del sector como el público, una treintena de espectáculos de todos los géneros que convierten a la capital oscense en un referente. La feria cuenta con un presupuesto que asciende a 212.000€.
La programación incluye cinco espectáculos de circo, diez de danza, trece espectáculos de teatro, incluyendo una propuesta de teatro musical, una instalación y una actuación musical, procedentes de nueve comunidades autónomas, con una importante presencia aragonesa (un 36,66%), así como de Francia.
Espectáculos de gran calidad, entre los que podemos encontrar artistas multipremiados, como Daniel Abreu, Premio Nacional de Danza o el texto del también Premio Nacional en Literatura Dramática, Alberto Conejero, temas de actualidad, historias y estéticas para todos los gustos, denuncia, humor, música y mucho más.
Por cuarto año consecutivo, la Feria acoge dos secciones de programación: “Sin Condiciones” la sección itinerante de la Feria, coorganizada con la Comarca Hoya de Huesca, que pone su especial mirada en el mundo rural, este año en Bolea y que ha contado con numeroso público en sus diferentes actividades en esta localidad.

Numeroso público este domingo en Bolea en "Sin Condiciones"

Numeroso público este domingo en Bolea en "Sin Condiciones"
La “Programación general” que tiene lugar entre el 25 y el 28 de septiembre en distintos espacios de la ciudad de Huesca: Espacio de Arte Joven, Palacio de Congresos, Teatro Olimpia, Centro Cultural Manuel Benito Moliner y, por primera vez en la Feria, en el Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) y Finca Beulas.
Destacan tres novedades. La primera es el trabajo que se va a realizar con los alumnos de la Escuela de Arte de Huesca. Aunque en ediciones anteriores Feria y Escuela ya habían iniciado cauces de colaboración e implicación del alumnado de la vía de Artes Escénicas, este año hemos dado un paso adelante con la constitución de un “jurado joven”. Tras algunas sesiones de acompañamiento, los jóvenes seleccionarán sus espectáculos favoritos y, tras asistir a ellos en la Feria, basándose en las premisas en las que habrán profundizado en las sesiones formativas previas, elegirán el que para ellos ha sido el mejor espectáculo de la Feria 2023.
La segunda novedad es la realización del proyecto Erasmus+, Urban Circus Lab en la ciudad, coincidiendo con los días de celebración de la Feria. Artistas europeos participarán en esta formación, centrada en la dramaturgia principalmente y podrán disfrutar de las actividades profesionales de la Feria de Teatro y Danza de Huesca.
Como tercera novedad, se lanza la ampliación de los descuentos por “Pasaporte Cultural”. El programa de mano de la Feria se convierte en este pasaporte que permitirá conseguir descuentos progresivos, de forma que el espectador pueda acudir a todas las funciones de cada día por tan solo 21 €. Y para los más fieles espectadores, la posibilidad de completar su “pasaporte” y conseguir ofertas especiales en el programa “Jueves a Escena 2024”.
El Premio Javier Brun de este año ha recaído en Pilar Mas, nacida en Zaragoza, en 1966 y licenciada en Historia, especialidad Historia del Arte. Profesionalmente, ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el Ayuntamiento de Utebo (Zaragoza) como Técnica de Cultura, dedicándose fundamentalmente a tareas relacionadas con la Cultura y la Educación. Muy reconocida en el ámbito aragonés por su dinamismo y compromiso, Pilar Mas ha apostado siempre por las Artes Escénicas Aragonesas y ha mantenido actividad constante para el desarrollo de la gestión cultural local como socia fundadora, y actual secretaria de la Asociación Procura, Profesionales de la Cultura en Aragón y en diversas entidades del mundo social y cultural de Aragón.
El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, ha subrayado que la Feria Internacional de Teatro y Danza convierte a la ciudad de Huesca en un referente de la cultura escénica aragonesa. “Este proyecto es también un ejemplo de colaboración institucional y un modelo que queremos mantener”, ha señalado.
Olloqui ha participado en la capital altoaragonesa en la rueda de prensa de presentación de la 37 edición de la Feria, acto en el que ha estado acompañado por la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huesca, Teruca Moreno, el diputado provincial de Cultura de la Diputación de Huesca, Carlos Sampériz, y la técnico municipal de Cultura, Pilar Barrio.
El Ayuntamiento de Huesca asume, desde 2005, la organización ejecutiva de una Feria que promueve con la colaboración del Gobierno de Aragón y con la Diputación Provincial de Huesca. El evento es también un espacio de encuentro y reflexión profesional y un proyecto cultural que alcanza ámbitos como la educación o la participación de colectivos en riesgo de exclusión.

Luis Abadías
Director de SER Deportivos Huesca. Contando el deporte de Huesca desde 1992.