Economía y negocios | Actualidad

Feria de Zaragoza cifra en 3 millones de euros los daños por la tormenta del 6 de julio

La Feria de Zaragoza no puede celebrar la Feria General del Pilar porque todavía continúan trabajando en reparar los daños de la tormenta del pasado 6 de julio. Las galerías todavía se siguen secando y se tiene que reponer los equipos eléctricos y de fibra, entre otros

La alcaldesa de Zaragoza visita la Feria de Muestras y los daños causados por la tormenta del 6 de julio / Daniel Marcos

La alcaldesa de Zaragoza visita la Feria de Muestras y los daños causados por la tormenta del 6 de julio

Zaragoza

Más de tres millones de euros de daños es el coste que dejó la tormenta del pasado 6 de julio en la Feria de Zaragoza y que impide la celebración de la Feria general del Pilar. Está previsto que en la segunda quincena de octubre se ensamble todo lo que falta. El primer evento programado es la feria de SMOPYC, el 19 Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, entre el 22 y el 25 de noviembre.

La Rebotica (14/09/2023)

30:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No son solo los daños materiales, sino que hay que actualizar las instalaciones para evitar que vuelva a ocurrir un desastre así. Manuel Teruel, director de Feria de Zaragoza, ha pasado por los micrófonos de La Rebotica, y ha explicado que "en costes materiales son unos tres millones de euros lo que cuesta reponer los equipos y la limpieza, el saneamiento de lo dañado".

Además, "hay que hacer unas actuaciones adicionales para que, en el caso de que hubiera unas precipitaciones y un desastre de la misma naturaleza, no volviera a ocurrir lo mismo". Insiste Teruel en que "si no hacemos nada y vuelve a ocurrir, volverá a ocurrir y es el momento de resolverlo, en caliente".

Con cubos y fregonas han tenido que estar limpiando, durante muchos días, las oficinas y la galería de servicios acumuló 5 metros de altura de agua subterránea. Todo quedó inutilizado. "Los servicios estaban dentro de esas galerías", como "servicios eléctricos, calefacción, de fibra... y todo eso hay que sustituirlo".

En estos momentos, "están abiertos, para que se vaya secando, están encargados todos los equipos y hay que poner los transformadores nuevos, las celdas que complementan los transformadores, los cuadros [eléctricos y de fibra]; todo está en periodo de fabricación".

Manuel Teruel lanzaba esta reflexión: "La naturaleza nos está avisando, están pasando cosas". Así, ponía como ejemplo que "se han hecho infraestructuras importantes y que, posiblemente, haya que revisar de forma global todas las infraestructuras, que cambian las escorrentías naturales, se hacen taludes como en el caso del AVE, que cambia el desnivel del agua".

La Feria Generalista se traslada a fechas navideñas, aprovechando que los niños tienen vacaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00