Un tercio de los grupos de la Ofrenda de Flores irán controlados por chips
El objetivo de esta novedosa medida en las Fiestas del Pilar es mejorar la fluidez y evitar las esperas en el recorrido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TCEAPHX4D2GO3RGE46YBIAAGIU.jpg?auth=52f47ea6765f2a157046818ae10fbedf3ea47aa495108254cacbde687a7d6fe7&quality=70&width=650&height=487&focal=1052,1020)
Ofrenda de Flores 2022 de Zaragoza / Javier Cebollada Javier Cebollada (EFE)
![Ofrenda de Flores 2022 de Zaragoza](https://cadenaser.com/resizer/v2/TCEAPHX4D2GO3RGE46YBIAAGIU.jpg?auth=52f47ea6765f2a157046818ae10fbedf3ea47aa495108254cacbde687a7d6fe7)
Zaragoza
Chips en la Ofrenda de Flores en un tercio de los grupos para medir los tiempos de paso. Es la novedad que incorpora las Fiestas del Pilar de este año. Hoy se ha reunido la primera Junta de Seguridad Local para organizar el operativo policial. El programa completo se conocerá "en breve".
Mejorar la fluidez y evitar las esperas en el recorrido. Con este objetivo, alrededor de 350 grupos irán controlados desde su salida hasta su llegada. "Básicamente, es un control de tiempos para que, a lo largo de todo el recorrido de la Ofrenda, podamos ir midiendo si lleva retraso o no lleva retraso y, en base a eso, poder pedir a los participantes que vayan acelerando", ha explicado la alcaldesa Natalia Chueca.
"Es el mismo sistema que llevan [los deportistas] en los maratones, que permite tener controles desde la plaza Aragón hasta la plaza del Pilar para poder saber cuándo se ha salido del origen y cómo va avanzando", ha añadido. "Se les facilitará, me imagino, en los ramos de flores; es un sistema muy sencillo".
Estas fiestas del Pilar coinciden con la formación de la princesa Leonor en la Academia General Militar. Su jura de bandera será el día 7 de octubre, el día del pregón. Al delegado del Gobierno, Fernando Beltrán, se le preguntaba si podría participar en la ofrenda: "No puedo entrar ahí", respondía.
Además, se amplía el horario de atención de los puntos violeta y se va a lanzar una campaña para alertar sobre robos de teléfonos móviles, como ha sucedido en el Vive Latino.