Sociedad | Actualidad

Terremoto en Marruecos: La expedición aragonesa busca vida bajo los escombros de Amizmiz

El equipo que partió el domingo hacia el país, localiza aldeas en las que hasta ahora no ha llegado la ayuda humanitaria, son zonas rurales de difícil acceso

Imagen de una aldea en la que trabaja la expedición aragonesa en Marruecos

Zaragoza

El equipo trabaja ya en zonas arrasadas por el terremoto, en coordinación con la UME y Protección Civil de Marruecos. Con ellos está un traductor, un guardia civil de Ceuta, que acompañará a los bomberos, a partir de ahora para facilitar la comunicación con la población marroquí.

Esta mañana han salido hacia Talat N'Yaaqoub, a unos 70 kilómetros de Amizz, donde la ayuda es muy necesaria porque “ha habido cantidad de fallecidos y heridos a los que no se haya atendido”. El jefe de la expedición, Quique Mur destaca que la accesibilidad a esta localidad es complicada, por lo que intentarán acercarse lo máximo posible en los vehículos 4x4 para continuar después el trayecto a pie con todo el material sanitario necesario.

Después de 25 horas de viaje, el operativo compuesto por ocho efectivos, entre ellos médicos, bomberos y guías caninos, llegaron en la tarde del lunes a la zona afectada por el terremoto para iniciar cuanto antes los trabajos de salvamento de supervivientes y atención a heridos. Protección Civil de Marruecos los ha destinado a la zona Amizmiz, a unos 60 kilómetros de Marrakech, donde se encuentra desplegado también la Unidad Militar de Emergencias (UME). Se trata de una zona montañosa con aldeas aisladas de difícil acceso, a los que tendrá que llegar a pie. . El jefe de la expedición, Quique Mur narraba en el viaje hacia esta aldea que "ya nos han atribuido el destino y es una zona de aldeas remotas con difícil acceso en el que no hay demasiados equipos trabajando".

Mur explicaba antes de iniciar la operación, cómo se encuentra el ánimo de todo el equipo, "prepararemos todo pronto por la mañana para lo antes posible dirigirnos con los vehículos a donde se corten las carreteras y ahí vamos a ir a pie a esas aldeas a, si se me permite la expresión batirnos el cobre con esta situación".

Aragón se vuelva con Marruecos

El comité Autonómico de Emergencias Humanitarias se reúne este martes para canalizar toda la solidaridad. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón destacaba hoy que "si algo nos caracterizamos es por ser gente solidaria y ante lo que está pasando en Marruecos yo estoy convencido de que, la labor de las administraciones no solo va a estar en ayudar con todo lo que podamos sino también en coordinar y encauzar la ola de solidaridad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00