La CHE declara el final de la "situación excepcional por sequía extraordinaria" en la unidad territorial Gállego-Cinca
La situación en la actualidad pasa a ser de "alerta" en ese espacio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AWMNQ7RB4D725DVMRR5T2GQMX4.jpg?auth=3881b9bdf093091a631c9395066cd074fb6945245c5e53821e05e1171a8f127f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista del embalse de Mediano, en la provincia de Huesca donde se puede apreciar la iglesia del pueblo que se inundó cuando se construyó el embalse. EFE/Javier Blasco / JAVIER BLASCO (EFE)
![Vista del embalse de Mediano, en la provincia de Huesca donde se puede apreciar la iglesia del pueblo que se inundó cuando se construyó el embalse. EFE/Javier Blasco](https://cadenaser.com/resizer/v2/AWMNQ7RB4D725DVMRR5T2GQMX4.jpg?auth=3881b9bdf093091a631c9395066cd074fb6945245c5e53821e05e1171a8f127f)
Huesca
El pasado 7 de junio, la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro declaró la “Situación excepcional por sequía extraordinaria en la UTE 14, correspondiente al Gállego-Cinca, a partir de los datos de los indicadores de sequía del mes de mayo. En estos momentos, María Dolores pascual ha declarado el final de esta situación.
En el “Informe mensual estado de indicadores a 31 de agosto de 2023” se concluye que la Unidad 01 (Cabecera y eje del Ebro) y la Unidad 14 (Gállego Cinca) dejan de estar en situación de sequía prolongada. También se concluye que ambas presentan ahora el indicador de escasez en situación de alerta.
La decisión se toma dado que los resultados obtenidos del informe mensual de indicadores constatan de forma objetiva que las dos unidades territoriales no cumplen con ninguna de las dos condiciones recogidas en los apartados 92.1.a (indicador de escasez en alerta e indicador de sequía en estado de sequía prolongada) y 92.1.b (Indicador de escasez en emergencia) del Reglamento de Planificación Hidrológica. Es por ello por lo que se declara el final de la “Situación excepcional por sequía extraordinaria” en las citadas UTES.