Los agricultores aragoneses en alerta ante la llegada de la DANA del fin de semana
Temor por la cosecha de maíz o arroz que se encuentra en su fase final, también por la recogida de hortalizas, fruta y almendra. Aun así, el campo no pierde la esperanza que de la lluvia llegue sin granizo lo que permitiría cosechar en buenas condiciones la campaña del cereal de invierno

Cosecha de maíz en Senes de Alcubierre en Huesca. / UAGA Aragón

Zaragoza
Los agricultores están expectantes ante la llegada de una DANA, miran al cielo y cruzan los dedos. Desean que llegue agua abundante, sin viento o granizo que pueda arruinar las cosechas de maíz, girasol, arroz u hortalizas. Preocupa que pueda dañar la fruta que ahora se está recogiendo, pero se muestran optimistas con la cosecha de cereal extensivo.
Lluvia para poder labrar la tierra
No se podía cosechar ni preparar la tierra debido a su sequedad y al riesgo de incendios, si llueve de "forma calmada y abundante" dice José María Alcubierre de UAGA, el campo y la ganadería podrá eludir muchos de los efectos de la sequía. Esa agua, "puede ayudar a que esas labores sean más adecuadas porque la tierra se quede mejor, puede ayudar a que salgan esas malas hierbas para que luego la siembra se haga mejor y puede ayudar para que salga hierba para la ganadería extensiva", señala desde el sindicato agrario.
Temor en la recogida de la cosecha
En la otra cara de la moneda está el riesgo de que esa DANA azote la cosecha que está en su fase final y que afectaría a los productores de maíz, girasol o arroz. Es el caso del brócoli, la pocha, como puede ser la judía. En esas circunstancias que puedan venir unas lluvias persistentes o que puedan venir con algo de piedra, pues la verdad es que pone en peligro esas cosechas".
También se teme por la fruta que se está recogiendo ahora de los árboles en muchas comarcas de Aragón. Es el caso de Calatayud, "la más tardana" y no hay que olvidarse, señala Alcubierre, de la uva, la almendra o el olivar.