Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El SoNna Huesca cierra su gira de 2023 y se prepara para la triple cita que pondrá el colofón al festival

Hablamos con Luis Calvo, técnico de programación cultural de la DPH, y con Roberto Gimeno, de La Cara B de Uesca

Luis Calvo y La Cara B de Uesca

Luis Calvo y La Cara B de Uesca

00:00:0011:52
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Provincia de Huesca

La cuarta edición del SoNna Huesca, que organiza la Diputación Provincial de Huesca, cierra este fin de semana su gira por las comarcas altoaragonesas con un variopinto recorrido por el Alto Gállego, la Jacetania y el Bajo Cinca, antes de instalarse la semana que viene en la Cartuja de Nuestra Señora de Las Fuentes de Sariñena para vivir la trilogía de clausura que en esta ocasión protagonizan Rodrigo Cuevas, Los Secretos y Ariel Rot & Kiko Veneno. Las entradas para los tres conciertos están disponibles en https://www.dphuesca.es/sonna-invitaciones

El programa de este primer fin de semana de septiembre lo completan el espectáculo de danza “Golondrinas”, a cargo de la compañía de la oscense Violeta Borruel, en la estación de ferrocarril de Caldearenas (viernes, 19.30h) y sendos conciertos de los ganadores del concurso de maquetas de Huesca: Flores & Mcewen tocarán en el espacio Arte y Naturaleza de Berdún (sábado, 19.00h) y La cara B de Uesca lo harán en la ermita de Santa María de Chalamera (domingo, 19.00h).

La joven compañía de danza de la oscense Violeta Borruel presentará en la estación de ferrocarril de Caldearenas el espectáculo Golondrinas, un trabajo que aúna investigación histórica y danza contemporánea. Entre los siglos XIX y XX, centenares de mujeres de los valles pirenaicos navarros y aragoneses migraban en invierno a las localidades francesas de Oloron y Mauleon a trabajar en sus fábricas y regresaban a sus hogares en primavera. Por eso recibieron el sobrenombre de hirondelles, golondrinas. El homenaje a estas mujeres olvidadas por la historia lo hace la compañía Violeta Borruel con un hermoso y riguroso espectáculo, repleto de bellísimas imágenes de una gran fuerza expresiva. Rigor y belleza van de la mano en Golondrinas.

Violeta Borruel se formó en danza contemporánea en distintas escuelas de Zaragoza y en el Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía de Granada, para ingresar después en el Conservatorio Superior de Danza María Ávila de Madrid y cursar pedagogía de la danza contemporánea. Violeta Borruel estará acompañada en escena por la madrileña Eva Alonso, bailarina graduada con mención de honor por el Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid.

Concurso de Maquetas de Huesca

Al margen de la programación aragonesa de profesionales emergentes, el SoNna Huesca también tiene un hueco en su programa para grupos aficionados. En su cuarta edición participarán los dos ganadores del Concurso de Maquetas de Huesca, organizado por Art Lab el verano pasado con nutrida participación.

El primer premio fue para Flores & Mcewen, que se ganaron el derecho de actuar en el espacio Arte y Naturaleza de Berdún el sábado 2 de septiembre a las 19.00 horas. Flores & Mcewen es una banda de Rock (con tintes de Blues, Pop o Hard Rock) formada en Huesca en 2018. Emilio Bernad (guitarra), Simón Sampietro (voz) y Alberto Escar (batería) acaban de publicar su segundo trabajo, Fuera del carril.

El lugar del concierto, inédito en el SoNna Huesca, es muy especial. El entorno de la ermita de Santa Lucía, en las cercanías de la localidad de Berdún, alberga desde 2005 un conjunto escultórico en madera del artista galés David Nash, que lleva por título “Three Sun Vessels for Berdun” (tres barcos de sol para Berdún). Es un gigantesco reloj de sol que se compone de una rosa de los vientos y tres grandes esculturas en madera de roble. Este conjunto escultórico forma parte del proyecto Arte y Naturaleza que desarrolló la DPH a comienzos del siglo XXI.

El segundo premio del Concurso de Maquetas de Huesca fue para La Cara B de Uesca y su actuación está prevista en la ermita de Santa María de Chalamera el domingo a las 19.00 horas. La Cara B de Uesca surge como la fusión entre Frases Hechas (Binéfar, 2008) y L2N (Sabiñánigo, 2001), y es heredero del proyecto Hijos del Lindano. Entre los miembros de los dos grupos acaban formando La Cara B de Uesca (2022), un colectivo de raperos del Alto Aragón con un show único en el que se mezclan la denuncia social de Hijos del Lindano, la oscuridad de Frases Hechas y los ritmos más frescos de L2N.

La Cara B de Huesca tocará en la ermita de Santa María de Chalamera, un edificio sencillo y majestuoso a un tiempo, ejemplo del románico en su transición al gótico (s. XII-XIII) realizado en una excelente sillería de piedra. La que hoy vemos la levantaron los Templarios a finales del siglo XII y es uno los tesoros patrimoniales de la comarca del Bajo Cinca. Emplazada en el Camino de Santiago, en el ramal que partía de Catalunya y atravesaba Sigena en dirección a San Juan de la Peña, está situada en una pequeña elevación amesetada, suficiente para disfrutar de amplias vistas de Monegros y el Bajo Cinca.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir