Aragón incorporará a 40 profesionales sanitarios para reforzar la Educación Especial
El Consejo de Gobierno responde a la demanda de falta de profesiones para atender a niños con necesidades educativas especiales. Son 13 enfermeras, 10 técnicos de cuidados de enfermería y 17 fisoterapéutas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CV3A6FFO5BPBPPVDJ3OEZ2SGOQ.jpg?auth=29594100eb14050bde1891b61b9fd6bd50249a1f8e1e52ed1c9b266c393331de&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CV3A6FFO5BPBPPVDJ3OEZ2SGOQ.jpg?auth=29594100eb14050bde1891b61b9fd6bd50249a1f8e1e52ed1c9b266c393331de)
Zaragoza
El Gobierno de Aragón refuerza la atención de los alumnos de Educación Especial con 40 profesionales sanitarios que apoyarán la labor educativa en 19 centros. Lo ha aprobado esta mañana el Consejo de Gobierno. Con el curso a la vuelta de la esquina, el ejecutivo de Jorge Azcón responde a la demanda de falta de profesiones para atender a niños con necesidades educativas especiales. Son 13 enfermeras, 10 técnicos de cuidados de enfermería y 17 fisoterapéutas.
Mar Vaquero, vicepresidenta segunda y portavoz del gobierno, señalaba que la voluntad es que se incorporen en el inicio del curso. “Vamos a tratar de que en todos aquellos centros en los que sean necesarias estas contrataciones, se lleven a cabo”, apuntaba.
También ha dado luz verde a cofinanciar con los 158 municipios sus escuelas infantiles. La conciliación y la inmersión educativa de los más pequeños es el objetivo de las escuelas infantiles rurales, 160, en la que el gobierno se hace cargo del coste de los docentes.
Además, se ha dado el visto bueno a dos licencias más, en la Base San Jorge de Zaragoza y el Acuartelamiento Sancho Ramírez de Huesca; y se van a realizar obras de acondicionamiento en 98 centros de la provincia de Teruel.
Tranquilidad a las familias
Tras el consejo de gobierno, la portavoz ha tranquilizado a las familias en la vuelta al cole asegurando que “hemos tenido reuniones con padres, madres, AMPAS, familias de aquellos colegios donde nos hemos encontrado problemas. Aquí estamos para solucionarlos”, en clara referencia a los colegios cuyas obras no han finalizado, como el CEIP Ana María Novales.
Respecto al hecho de que la consejera de Educación no se haya reunido con los sindicatos de docentes a tan solo unos días del inicio del curso, Mar Vaquero afirmaba que “la consejera, en cuanto resuelva los problemas más urgentes, tiene en su agenda llevar a cabo todo este tipo de contactos”.