El Ayuntamiento de Boltaña recibirá la ayuda de DUS 5000 para un proyecto de instalación de placas solares
El importe de la subvención, concedida por el Gobierno de España, asciende a 168.806,51 euros

Instalaciones de bombeo en Boltaña

Boltaña
El Gobierno de España ha concedido una subvención al Ayuntamiento de Boltaña por importe de 168.806,51 euros para ejecutar un proyecto de carácter energético. Se trata de la colocación de placas solares para los bombeos de agua y en algunos edificios municipales de Boltaña.
El Ayuntamiento de Boltaña agradece esta ayuda, concedida dentro del Programa DUS 5000 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pues con esos fondos lograremos un ahorro en el gasto energético, que en palabras de su alcalde José María Giménez, en los últimos meses estaba disparado. Para un municipio de nuestro tamaño, uno de los mayores gastos en energía se centra en los bombeos de agua, así que pensamos que si lográbamos colocar placas solares en los mismos, se puede ahorrar una importante cantidad del presupuesto municipal que se podrá dedicar a otros servicios. Además de la colocación de las placas solares en los bombeos (Sieste, Polígono, Monasterio), también se colocarán placas solares en edificios municipales principales como son el Palacio de Congresos, la Escuela Infantil, la Casa Consistorial o el Colegio.
La ayuda asciende en este caso a 168.806,51 euros, sobre una inversión total de 198.595,94 euros. La ayuda se incluye dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. El Ayuntamiento está ultimando el procedimiento para que la ejecución se realice en el plazo señalado.
Desde el Ayuntamiento se señala la importancia de que los fondos Next Generation dentro del programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, lleguen a todo el territorio y especialmente a los municipios pequeños que luchan día a día por ofrecer servicios a los ciudadanos para que continúen asentándose en nuestro territorio nuevos habitantes.