Fallece la pintora oscense Mari Cruz Sarvisé
De sus pinturas se decía que captaba la esencia espiritual y humana de las personas
María Cruz Sarvisé (foto: www.romanicoaragones.com)
Huesca
Una de las figuras femeninas más destacadas de la pintura en la provincia de Huesca de los siglos XX y XXI, Mari Cruz Sarvisé, ha fallecido, este martes en Huesca, a los 100 años.
Recibió el pasado 28 de abril la medalla de oro de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, por su trayectoria y calidad artística. Ese mismo día se inauguró en el Centro Ibercaja Huesca, a través de Fundación Ibercaja, una exposición que ofrecía un viaje desde los nicios artísticos de Sarvisé hasta prácticamente la actualidad. Estaba considerada, de hecho, la pintora altoaragonesa más destacada del siglo XX. Pocos días después, el 3 de mayo, cumplía 100 años.
Desde la Real Academia de San Luis, Fernando Alvira, que además fue comisario de su última exposición, lamenta el fallecimiento de la pintora, que considera una importante pérdida para el mundo del arte aragonés. Además, se congratula de que cuando se le rindió el último homenaje, en vida, Sarvisé fue plenamente consciente de lo que se le estaba haciendo, lo que para ellos supone un alivio.
María Cruz Sarvisé (Zaragoza, 1923) vivió desde los 7 años en Huesca, donde cursó sus primeros estudios para posteriormente trasladarse a Barcelona y realizar los estudios de Bellas Artes, además de viajar a Italia, Holanda, Francia y Alemania. Su experiencia en el país germano dejaría una profunda huella en su vida y en su arte, como base de la dimensión espiritual que destaca en su pintura, con una considerable cantidad de retratos.
Su obra destaca por sus retratos y grabados en los que la autora transmitía emociones y espiritualidad, a través del uso del color y la dimensión de sus imágenes. La mayoría de sus retratos son en torno a figuras femeninas, siendo común en sus obras la aparición de animales domésticos
Además de su faceta artística, fue profesora de dibujo en Sabiñánigo y Huesca, sin dejar nunca de dibujar, pintar y grabar, lo que la ha convertido en la más importante pintora altoragonesa del siglo XX.
A través de la exposición que se pudo ver en Huesca, que ofrecía un viaje desde los inicios artísticos de María Cruz Sarvisé hasta prácticamente la actualidad, Fundación Ibercaja realizaba un homenaje más que merecido a una extraordinaria y centenaria artista que supo captar la esencia espiritual y humana de las personas con cada una de sus pinturas.
El funeral de María Cruz Sarvisé se celebrará este miércoles día 23, a las 11:00 horas, en la Iglesia Parroquial de San José de Huesca.