Sociedad

CHA pide comenzar a diseñar el San Lorenzo 2024 "sin demora desde la colaboración continua con las Peñas"

Para Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca, “resulta actualmente imprescindible adecuar el programa, los horarios y los espacios a las cada vez más frecuentes temperaturas elevadísimas"

HUESCA, 09/08/2023.- Centenares de personas asisten al chupinazo que marca el inicio de las fiestas de San Lorenzo en la ciudad de Huesca este miércoles. EFE/Javier Blasco / JAVIER BLASCO (EFE)

HUESCA, 09/08/2023.- Centenares de personas asisten al chupinazo que marca el inicio de las fiestas de San Lorenzo en la ciudad de Huesca este miércoles. EFE/Javier Blasco

Huesca

El Ligallo de Lugar de Chunta Aragonesista-Uesca ha realizado un análisis de las recién finalizadas fiestas laurentinas y en primer lugar "quiere felicitar a los y las oscenses, que una vez más han demostrado de forma abrumadora que es llenar las calles y vivir intensamente las fiestas de San Lorenzo".

Destacan que “las Peñas recreativas siguen demostrado una vez más ser pieza clave en nuestras fiestas, y el caudal humano y de ilusión que representan debe ser tenido en cuenta por parte del concejo, para establecer un diálogo continuo y dar respuesta a necesidades perentorias como son con ofrecer un programa de ocio durante todo el año especialmente dirigido para el público adolescente y más joven, y dentro del programa de San Lorenzo/San Lorién ofertar un programa de conciertos con más tirón popular en la Plaza Zaragoza, como si ocurrió el pasado día 14 con La Ronda de Boltaña”, explicaba Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca.

Recomiendan a la Alcaldesa "huir de la autocomplacencia, y por ello desde CHA le pedimos que empiece por impulsar la participación como era tradicional en la elaboración del cartel de fiestas, que como los programas deberían de ser bilingües castellano/aragonés, participación que pase por contar con las Peñas y demás colectivos implicados en las fiestas desde el primer momento en que se comienza a elaborar el programa festivo para conocer sus propuestas y opiniones, huyendo del corta pega y apostando por unos conciertos de más “relumbrón”, acordes a las fiestas de la segunda ciudad de Aragón y capital del Alto Aragón".

Consideran necesario impulsar el espacio de los chiringuitos, "donde es evidente que falta variedad para hacerlo más atractivo, y por ello creemos que debe de complementarse con un espacio que refleje con amplitud la artesanía aragonesa para poner en valor todo lo que producen artesanos y artesanas de todo el país" dicen los aragonesistas.

Además, creen que resulta actualmente "imprescindible adecuar el programa, los horarios y los espacios a las cada vez más frecuentes temperaturas elevadísimas, para que sea más soportable la participación en los diferentes actos, los hinchables en algunos barrios o las actuaciones de la Banda de Música junto a los Danzantes a pleno sol no deben repetirse, en esa línea cubrir el importante escenario de la Plaza del Mercado debe de ser una prioridad, por un lado para que no se deban de suspender las actuaciones en caso de tormenta, y por otro para facilitar actuaciones como las de los Danzantes y la Banda de Música en la mañana del día 11, quienes deben de ser tratados con mimo en todo momento ante el esfuerzo que realizan durante toda la semana de fiestas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00