Salud Pública atribuye 67 muertes al calor en Aragón
Un informe analiza la mortalidad entre el 1 de junio y el 31 de julio, con temperaturas menos extremas que el pasado verano y ninguna muerte por golpe de calor
Mujer con abanico / Getty Images
Zaragoza
Salud Pública cifra en 67 las muertes que pueden ser atribuidas en Aragón a las altas temperaturas, entre el 1 de junio y el 31 de julio, según la primera evaluación del “Plan de Acción para la prevención de los efectos de las temperaturas extremas sobre la salud en Aragón”, realizado por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón.
Temperaturas menos extremas que las del pasado verano, con un menor impacto en la mortalidad y ningún diagnóstico de fallecimiento por golpe de calor. Son algunas de las conclusiones de este primer informe, que constata que las temperaturas en estas primeras nueve semanas del verano de 2023 han superado los valores promedios de las series históricas en un porcentaje notablemente menor al de 2022. Ha sido Huesca la provincia que más días ha superado el umbral de temperatura máxima de disparo de mortalidad.
Según el sistema de información MoMo del Instituto de Salud Carlos III, las muertes atribuidas a altas temperaturas han sido notablemente inferiores a las registradas en el mismo periodo de 2022. Se ha registrado en Aragón 2.210 defunciones, mientras que la estimación era de 2.370. Es decir, que se han registrado 160 fallecimientos menos de lo previsto por este sistema de vigilancia de referencia.