Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El festival Brizna llena Ayerbe con más público que nunca y ya apunta a 2024

Más de 8.000 personas disfrutaron de Dorian, Camela y La Habitación Roja, entre otros

Concierto Brizna 2023.

Concierto Brizna 2023.

Ayerba

El Festival de las Artes de Ayerbe cerró su tercera edición con un balance más positivo de lo esperado. Durante el fin de semana más de 8.000 personas disfrutaron de este festival que se consolida tras superar las cifras de anteriores ediciones, tanto en su balance final como en cada una de las jornadas. Camela puso la guinda el domingo a un fin de semana lleno de música y arte en un entorno privilegiado.

El viento acompañó durante las primeras horas del Brizna los conciertos de La Habitación Roja, Veintiuno y Dorian. A pesar de ello, un público muy variado y entregado se sumó a la fiesta que ya se ha consolidado y hace prever larga vida al Brizna, como ya adelantan desde la organización. No en vano, antes de terminar el concierto de Camela salieron a la venta los primeros abonos para el Brizna 2024, que ya ha logrado vender los 100 primeros abonos en tiempo récord: 20 minutos fueron necesarios para saber que el público quiere más. “Estamos alucinando de ver la tremenda respuesta que, en tal solo 3 años, nos ha dado tanto los vecinos y vecinas de Ayerbe, como la gente que nos visita de todo el país”, según ha destacado Víctor Domínguez, desde la dirección de OCRE.

A los conciertos del viernes, siguieron con mejor tiempo las actuaciones de Pecker, La Bien Querida, Carlos Sadness y Brian de Calma, además de Begut al mediodía. Ya el domingo, Camela era el concierto más esperado. María de los Ángeles Muñoz Dueñas y Dionisio Martín Lobato fueron coreados por un público muy heterogéneo y es que este dúo ha conseguido unir varias generaciones. Su último trabajo, “Que la música te acompañe”, sonó en el corazón del Prepirineo aragonés.

Muy valorada ha sido la conjunción de música al más alto nivel con otras actividades de índole cultural en el merendero del parque natural de la Fontaneta, que se ha convertido ya en uno de los espacios más simbólicos de este festival. La cultura de estos tres días ha tocado también al mundo de la literartura: los miembros de La Habitación Roja presentaron el sábado sus respectivos libros: “Canción de amor definitiva” y “Un día en la vida”. Y el domingo hizo lo propio Pecker con su obra “Un vuelo sin la mecánica adecuada”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir