Los embalses de Huesca continúan bajando y se sitúan en mínimos de los últimos cinco años
La reserva de agua embalsada en esta fecha es de 3.765 hm³, y el mínimo de los últimos cinco años se situó en 4.336 hm³

Embalse de Vadiello.

Huesca
En la actulidad la cantidad embalsada en la Cuenca del Ebro se sitúa en un 47% de la capacidad de la cuenca. No supera el promedio de los últimos cinco años y nos encontramos por debajo de la cifra de 2022, la más baja de los últimos cinco años. Aún así, se sitúa por encima del mínimo absoluto, que se produjo en el año 2018.
En cuanto a los embalses, Escales ha descendido semanalmente 4,23 hm³ situándose en un 32,4%. Canelles, el más grande de la provincia pierde algo más de 3 hm³ y no alcanza el 14%. Santa Ana pierde 4,72 hm³ para situarse en el 66,4%. Mediano ha sufrido un importante descenso de 18,15 hm³ y está en el 21,4%. El Grado también baja 4,14 hm³, aunque se sitúa en el 86,3%. Búbal baja 3,64 hm³ y no alcanza el 39%. La Peña desciende 1,35 hm³ aunque continúa en un 76,8%. Situación parecida en Sotonera, con un descenso de 3,79 hm³ aunque continúa por encima del 70%. Y Vadiello desciende un poco, 0,12 hm³ y está en el 26,2%.