Sociedad | Actualidad

Crece un 30% los robos con fuerza en viviendas en Aragón respecto al año pasado

España sufre un aumento de un 2,4% en los robos en domicilios respecto al año 2022

GETTY IMAGES

Zaragoza

Aragón se sitúa en la primera comunidad autónoma con este tipo de delitos, con un 27,8 %, seguida de La Rioja, con un aumento del 15,4 % y Murcia, con un aumento del 13,7 %; una cifra, la de Aragón, que está muy por encima de la media en España, que sube un 2,4 %. Así, de enero a marzo de 2023 Aragón ha sufrido 528 robos en vivienda y destaca la provincia de Huesca donde más se ha notado este ascenso: ha sido de casi el 104% respecto al año anterior, con 106 robos. Así lo detalla el informede Ministerio del Interior en el que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no se contemplan.

Por contra, descienden los delitos de robo en viviendas en Cantabria en un 17,3 %; en Castilla y León, un 16,1 % y un 10,5 % en el País Vasco. Las cifras también son decrecientes en Castilla-La Mancha, Canarias, Galicia y Madrid.

El presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad, José Luis García, explica que la causa principal de este problema es que el 80% de las cerraduras de nuestro país están obsoletas al no cumplir la misión principal de dar un mínimo de seguridad. García aconseja más precaución y concienciación ciudadana a la hora de poner cerraduras de mayor seguridad, ya que será una inversión que, dice, merecerá la pena: "Los ciudadanos están empezando a invertir en la puerta de su casa. Por poco más de 300 euros, podemos instalar una cerradura anti-ganzúa, amti-bumping o anti taladrado y un buen escudo protector, que disuade a los cacos".

Consejos de la Policía Nacional para evitar robos en la vivienda

El Portavoz de la Policía Nacional en Zaragoza, Cristian Aventín, detalla que es importante no dar pistas de que estamos de vacaciones y cerrar bien con llave nuestros domicilios para evitar los robos: "Que sobre todo no parezca que nos hemos marchado. Si cerramos las persianas a cal y canto y desde la calle se ve que está todo cerrado o incluso desde el patio de luces se ve que todas nuestras ventanas están cerradas estamos dando pie a que si tienen que elegir una vivienda, elijan la nuestra", ha señalado Aventín.

Otra parte importante en la prevención de robos en los domicilios es no publicar en las redes sociales nuestras vacaciones en tiempo real, ya que supone dar "luz verde" a los posibles malhechores de que no se está en casa. Una solución es colgar esas fotos a posteriori porque las redes sociales "son una ventana al mundo".

En caso de sospecha de que hayan podido acceder al domicilio, Cristian Aventín advierte de que el primer paso es llamar al 091 para alertar del posible suceso, antes que entrar y llegar a entorpecer cualquier investigación.

En cuanto a las pertenencias, el portavoz de Policía Nacional en Zaragoza habla de "cambiar las pertenencias de lado a un sitio donde nos incomode", para que seamos conscientes en todo momento de donde llevamos los móviles y las carteras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00