El Museo de Huesca acoge este miércoles la inauguración del VI Festival Múver
Durante el mes de agosto, el público disfrutará de música clásica, danza, música de raíz, música popular y música entre culturas en los museos de Aragón


Huesca
El VI Festival Múver ‘Música para noches de Verano’ 2023 comienza este miércoles y se desarrollará hasta el 31 de agosto. Los patios y terrazas de los centros expositivos aragoenses se transformarán en escenarios donde disfrutar de música clásica, danza, música de raíz, música popular y música entre culturas. Como en ediciones anteriores, las actuaciones tendrán lugar en los museos de Zaragoza y Huesca, el IAACC Pablo Serrano y en la sede de la Delegación del Gobierno de Aragón en Teruel.
En el caso del Museo de Huesca, acogerá este miércoles la primera noche de verano del Múver con la que el público podrá disfrutar de la música clásica de Kamidako. Se trata de un grupo integrado en la Asociación Cultural Aragón-Japón y coordinado por la artista plástica Kumiko Fujimura, natural de Osaka y afincada en Zaragoza, conocida por su labor de promoción de las diversas manifestaciones de la cultura japonesa.
En cuanto a la programación de música clásica, el 16 de agosto el patio del Museo de Huesca acogerá la actuación de Ensemble Bayona y Eros Jaca, que –bajo el título de ‘Claroscuros’– interpretarán obras de Bocherini, Shostakovich y Britten. La música clásica finaliza en el mismo espacio el 23 de agosto con la actuación de Chiavette, un cuarteto vocal centrado en el estudio e interpretación del repertorio del siglo de oro y barroco español, acompañado por un plantel de instrumentistas de prestigio.