Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Todo preparado en Ayerbe para que el Festival Brizna acoja a Camela, Dorian, Carlos Sadness y muchos más artistas

La Habitación Roja, La Bien Querida, Pecker, Luis Fercán, Begut y Veintiuno también forman parte del cartel

Festival Brizna en Ayerbe

Festival Brizna en Ayerbe

Ayerbe

Este fin de semana se celebra en Ayerbe la tercera edición del Festival de las Artes de Ayerbe Brizna. Desde el viernes 4 al domingo 6 de agosto contará con las actuaciones de Dorian, La Habitación Roja, Veintiuno, Begut, Carlos Sadness, La Bien Querida, Pecker, Camela y Luis Fercán. La localidad altoaragonesa volverá a convertirse en un espacio abierto, diverso y participativo con actos culturales para todos los públicos.

El Festival de las Artes de Ayerbe está impulsado por los creadores de El Bosque Sonoro, Festival Asalto, Las Armas, Slap! y El Veintiuno de Huesca, con el apoyo del Ayuntamiento de Ayerbe y la Diputación de Huesca. Por tercer año consecutivo apuestan por un formato de festival que busca favorecer al sector y a la ciudadanía en general, convirtiéndose en un espacio para el conocimiento y disfrute de diversas expresiones del arte. Todo ello enmarcado en un lugar privilegiado, a menos de 30 kilómetros de la capital oscense, pero en pleno Prepirineo aragonés, en la falda del monte de San Miguel como fondo y con los imponentes Mallos de Riglos y el Castillo de Loarre como principales atractivos de la zona a menos de 15 minutos cada uno. “Desde OCRE estamos muy orgullosos de formar parte de un festival tan original en un lugar tan bonito como Ayerbe”, cuenta Víctor Domínguez, portavoz de OCRE, Organización Cultural en Entornos Rurales, que participa en el desarrollo del festival.

En esta edición volverá a haber programación cultural el sábado y el domingo por la mañana en el merendero del parque natural de la Fontaneta, uno de los espacios más simbólicos de este festival. Brizna gira sobre el mundo rural para contribuir a su visibilización y potenciarlo a través de la cultura, con actores locales y la participación de las personas. Este año, la movilidad en el entorno y la potenciación del turismo local serán más destacadas, ya que se establecerá un servicio de autobuses ‘lanzadera’ desde los campings de Huesca y Murillo.

Tres días de música del más alto nivel

Dorian ejercerán de cabezas de cartel de la jornada del viernes 4. La banda catalana, que está de gira de presentación de su último trabajo, “Ritual”, es una de las más aclamadas dentro de la escena pop desde que surgieron hace más de 15 años. Ese mismo día en el Brizna también actuarán La Habitación Roja y Veintiuno. Poca presentación necesitan La Habitación Roja, una de las bandas indies más reconocidas de los últimos 20 años. El cuarteto valenciano posee auténticos himnos que han tocado la fibra de varias generaciones (“Ayer”, “Indestructibles”, “Un día perfecto”, “Crónico”...). Veintiuno ya llevan unos años en el mundo del rock y no han dejado de dar pequeños pasos, conquistando cada vez mayores audiencias. Su canción “La vida moderna”, acompañados de Santi Balmes de Love of Lesbian, y su último disco, “Corazonada”, han sido sus últimas dianas.

La programación musical del sábado 5 estará encabezada por Carlos Sadness, un músico, e ilustrador, que se ha convertido en uno de los más exitosos de los últimos años. Y lo ha logrado con conciertos y, sobre todo, con canciones que están llenas de energía y diversión, como “Todo estaba bien”, “Física moderna” o “Qué electricidad”. La jornada comenzará a las 13h, con la actuación de Begut. La joven promesa aragonesa ha lanzado varios singles que han llamado la atención por su estupenda mezcla de folk, jazz y soul (“Que me da miedo”, “Honolulu”). Ahora está preparando el que será su primer álbum, que lanzará este mismo año. Ya por la tarde, será el turno de La Bien Querida, otro de los nombres que son infalibles en cualquier festival. Su último disco, “Paprika”, es una muestra palpable de su gran versatilidad, en el que apuesta por el pop más contemporáneo mezclado con bachata, salsa, rumba, bolero, electrónica y guitarras rock. Pecker, el oscense Raúl Usieto, vuelve con nuevo disco, titulado “Peso pluma”. Una nueva colección de hits, desde un prisma muy personal, que se suman a sus clásicos “Supernova”, “Inédita” o “Confort”.

La esperada y sonada actuación de Camela será el domingo 6. La confirmación de su presencia obtuvo una gran repercusión en redes sociales. Y no es para menos, porque el famoso dúo de tecno rumba, capitaneado por María de los Ángeles Muñoz Dueñas y Dionisio Martín Lobato, ha conquistado a generaciones muy diferentes. Vendrán a Ayerbe a presentar su último trabajo, “Que la música te acompañe”; un título, al igual que la portada, que es un homenaje a Star Wars. Pero la recta final del festival comenzará a las 13 h con el concierto de Luis Fercán. Con tan solo 25 años, un álbum, varios singles y una gira de más de 30 conciertos por toda España, ya es uno de los artistas emergentes a tener más en cuenta. El gallego ya ha teloneado a Revólver y ha llenado la sala Sol de Madrid.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir