Sociedad

25 municipios de la provincia obtendrán subvenciones para rehabilitar casas que permitan fijar población

La inversión total en todo Aragón será de 2,6 millones de euros

Una casa abandonada en medio del campo. / Cadena SER

Una casa abandonada en medio del campo.

Huesca

El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda ha publicado las ayudas para el 2023 a entidades locales para la rehabilitación de vivienda municipal que se destinen a alquiler para fijar población. Se incluye dentro del Fondo de Cohesión Territorial con el que se realizan acciones concretas en los núcleos de población con menor desarrollo para hacer frente a la despoblación. Con el presupuesto disponible para 2023 se atenderá las solicitudes de 25 ayuntamientos de toda la provincia de Huesca.

Y es que generar vivienda de alquiler en el medio rural se ha demostrado como una de las herramientas más efectivas para fijar población y para que se puedan reabrir otros servicios en el medio rural. Tal y como se ha explicado desde el departamento, esta medida ha animado a muchos ayuntamientos a poner en valor edificios municipales, generar vivienda y atraer o fijar a la población. Este Fondo de Cohesión Territorial da prioridad a los proyectos que se generan en los núcleos de población con menor desarrollo económico para ayudar a luchar contra la despoblación. Las ayudas pueden alcanzar el 100% de los trabajos que son necesarios para rehabilitar la vivienda. Los proyectos subvencionados deberán estar finalizados antes del 7 de noviembre de este año.

La lista de municipios beneficiados son: Tramaced, Secastilla, Capdesaso, Ontiñena, Lalueza, Vicién, Alcubierre, La Puebla de Castro, Laluenga, Grañén, Colungo, Alberuela de Tubo, Angüés, Lascellas Ponzano, Biescas, Aínsa, Seira, Aísa, Loporzano, Chía, Castillonroy, Loarre, Murillo de Gállego, Canfranc, Santa Eulália de Gállego.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00