La asamblea del BM Huesca conoce las dificultades de enfrentarse al nuevo balonmano profesional
La directiva trasladó a los socios los riesgos económicos que supone y pide apoyos para poder alcanzar los objetivos y mantenerse en la Asobal

Pachi Giné, presidente del BM Huesca en Radio Huesca
01:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
Asamblea muy realista y explicativa la que celebraba el Club Balonmano Huesca en la que la junta directiva presidida por Pachi Giné comentó a los socios las dificultades a las que se enfrenta la entidad tras el paso de la Liga Asobal a profesional. Se aprobó un presupuesto de 825.000 euros, similar al de este pasado año que ha arrojado un déficit de 8.209 euros que se añade al que se arrastra desde la pandemia. En estos momentos el club tiene 45.000 euros de deuda bancaria y ha cumplido con todos los pagos a jugadores, técnicos y proveedores.
Además, se ratificó en asamblea extraordinaria la candidatura de Pachi Giné, tras el proceso electoral, por lo que continuará cuatro años más al frente del club. En su discurso fue contundente y espera que con trabajo y la seriedad que ha caracterizado la entidad se pueda mantener el proyecto en una nueva etapa con el paso al profesionalismo que genera muchas dudas de cara al futuro.
Montorio, Giné y Udina durante la asamblea del Club Balonmano Huesca
Montorio, Giné y Udina durante la asamblea del Club Balonmano Huesca
Pachí Giné explicó algunos de los detallas de la situación y también comentó que todavía no se ha dado el paso a ser sociedad anónima deportiva y que no es obligatoria, pero que sigue estando sobre la mesa. Hay un plan estratégico de la Asobal a tres años con ideas que pueden complicar la continuidad del BM Huesca en la máxima categoría y que Giné comparó con lo que le sucedió al CB Peñas cuando estaba en la ACB.
Se confía en poder seguir trabajando y buscando soluciones, pero se avisa que cada vez es más complicado y que se necesitan ayudas, tanto privadas como institucionales, y que la liga profesional genere un retorno que pueda ayudar a los clubes al importante esfuerzo que tiene que realizar.
En lo económico, la asamblea aprobó por unanimidad las cuentas con un balance de ingresos de 828.718, 02 euros y de 836.927,37 de gastos lo que arroja un pequeño déficit de 8.209,35 euros.
Respecto a la deuda de 45.000 euros, hay que contar que se generó durante la pandemia y que todavía no se ha podido compensar, a pesar de los esfuerzos de la junta con un presupuesto tan ajustado cada año y el encarecimiento de instalaciones, viajes etc. que suponen un añadido más a la economía diaria.
El presupuesto para la campaña 2023/2024 es de 825.000 euros, pero todavía con varias incógnitas en el apartado de gastos por las exigencias de Asobal para la nueva liga profesional y que tienen que ver con la pista que se instala cada encuentro y que será obligatoria ahora en cada jornada con un coste añadido, habrá director de partido y otras cuestiones recogidas en el reglamento de competición.
Se ha subido los precios de los abonos y las entradas que quedan en 450 euros el carné de empresa, 179 el de socio abonado, 135 mayores de 65 años, 80 euros júnior y 25 infantiles. Las entadas pasan a costar 17 euros cada partido, 12 para jubilados y júnior y 5 los infantiles. Habrá un día de ayuda al club.

Luis Abadías
Director de SER Deportivos Huesca. Contando el deporte de Huesca desde 1992.