Política | Actualidad

Y ahora, en Aragón, ¿qué?

En Aragón, el PP gana las elecciones, pero le ha sabido a poco. El PSOE las ha perdido, se queda como segunda fuerza, pero ambos, PP y PSOE han cosechado más votos que en el 19. Y esto tiene muchas lecturas. Las analizamos

El análisis de los resultados del 23J en Aragón, por Eva Pérez Sorribes

El análisis de los resultados del 23J en Aragón, por Eva Pérez Sorribes

01:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

En Aragón, el PP gana las elecciones, pero le ha sabido a poco. El PSOE las ha perdido, se queda como segunda fuerza, pero ambos, PP y PSOE han cosechado más votos que en el 19. Y esto tiene muchas lecturas.

Aragón es Ohio cuando gana el PP como gana en España aunque la ola no dé para surfear mucho, y el PSOE, aunque pierde dos escaños, gana más votos que en las autonomicas y su voz propia. El bipartidismo se impone y el voto útil se merienda a Teruel existe. Los de Tomás Guitarte, estandarte de la España vaciada que, en el 19, tuvo que acudir al Congreso escoltado para dar un apoyo decisivo a Pedro Sánchez, ya no estarán en ninguna de las dos cámaras. Ni su único diputado ni sus dos senadores se revalidan.

Los electores no los han considerado útiles y todo se ha jugado al azul y al rojo. O casi. Vox mantiene su diputado, aunque se deja casi 15 mil votos por el camino. Y Sumar, que es más Chunta que Podemos, mantiene un diputado que es menos morado que nunca y habla en aragonés.

Los del PAR siguen en modo resistencia aun sin representación y al final todo nos lleva a una pregunta ¿y ahora en Aragón qué?. Azcón esperaba otra cosa de la noche electoral, desde una coartada para el pacto con Vox o lo contrario, el pasaporte de una mayor mayoría para volar en solitario. Pero no tiene ni lo uno ni lo otro. Feijoo dice que lo intentará, Azcón ya está en tiempo de descuento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00