Los populares vencen en Huesca y tendrán dos diputados y tres senadores
El PSOE obtiene más votos en la provincia que en 2019, pero queda a más de 5.600 del PP y pierde un escaño

Cargos y colaboradores del Partido Popular de Huesca aplauden a Ana Alós, que será diputada por la provincia tras ganar las elecciones / Javier Salas

Huesca
La candidatura encabezada por Ana Alós (PP) ha ganado las elecciones generales en la provincia de Huesca y contará con dos escaños en el Congreso de los Diputados. El aumento de la participación, traducida en más de 45.500 votos para los populares (el 38,3% del total), posibilita un nuevo escenario en el Alto Aragón en el que el PSOE pierde uno de los dos diputados que tenía en la anterior legislatura. Ana Alós, secretaria general de los populares en Aragón, ex alcaldesa de Huesca, senadora y hasta la fecha portavoz en las Cortes regionales, viajará a Madrid acomparada por Javier Folch, gerente de Asaja Huesca, que ocupará el segundo escaño del PP por la provincia.
A pesar de haber crecido levemente en apoyos (39.899 votos frente a los 38.101 de 2019), el PSOE pierde un diputado al haber aumentado la participación, más de 7 puntos por encima del 2019. Su distancia sobre el PP, la primera fuerza política en el Alto Aragón, supera los 5.600 votos al 100% del escrutinio. Los socialistas se quedan con el 33,54% de los sufragios.
Ni las candidaturas de Vox (12,66%) ni la de Sumar (11,43%) obtienen representación por Huesca.
Al ser la fuerza más votada, el PP tendrá tres representantes en el Senado y el PSOE, uno.