Elecciones 23 de julio

Hora 14 Fin de Semana AragónHora 14 Fin de Semana Aragón
Política

"Absoluta normalidad" en el comienzo de la jornada electoral en Aragón

El Delegado del Gobierno ha señalado que las mesas se han constituido sin practicamente ninguna incidencia

Votantes entrando en el colegio electoral de la Facultad de Económicas

Votantes entrando en el colegio electoral de la Facultad de Económicas

Zaragoza

El comienzo de la jornada electoral ha discurrido en Aragón con "auténtica normalidad". Así ha comenzado Fernando Beltrán, el Delegado del Gobierno de Aragón, la rueda de prensa en la que ha explicado esta mañana la constitución de las 2198 mesas electorales en nuestra comunidad. Beltrán ha señalado que todas se han puesto en marcha "en tiempo y forma". Ha recordado que había un número excepcional de suplentes, y en algún caso "sí se ha tenido que echar mano de ellos, porque se ha producido alguna incomparecencia" o alguna persona ha acudido al colegio electoral aludiendo problemas de salud, y que han sido trasladado a algún hospital para comprobar su estado

La primera mesa que se ha constituido en Aragón ha sido en el municipio turolense de Monreal del Campo, en Huesca en la casa de la Cultura de Monzón, en la provincia de Zaragoza la primera mesa constituida ha sido en Cerveruela y en la capital aragonesa en el Centro Cívico Delicias. El Delegado ha señalado que se han producido dos pintadas en Zaragoza, en el Colegio José Mir en Delicias y en el Instituto Goya, pero las dos se han eliminado antes de que abrieran los colegios electorales. Fernando Beltrán ha recordado que los ayuntamientos han dispuesto de ventiladores en aquellos colegios y centros en los que no hay aire acondicionado, y que la Delegación del Gobierno iba a hacer durante en día dos envías masivos de botellines de agua: uno a primera hora de la mañana y otro a primera hora de la tarde

Sobre los datos de participación, Beltrán ha recordado que los que se darán durante la jornada estarán condicionados por la alta participación por correo, un voto "que se introduce en las urnas a partir de las 8 de la tarde, y por eso los datos que se den a las dos y a las seis de la tarde serán inferiores a otras jornadas electorales". hay que recordar que en Aragón 88.731 personas han ejercido el voto por correo. Una cifra historica. la anterior ocasión en la que se produjo una alta participación de voto por correo en Aragón fue en junio de 2016, con 54606 personas

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00