El Horno de Crisálida celebra su X aniversario
Pintura y música en homenaje a Ramón Martínez Esteban y un espectáculo de María Mateo para celebrar la jornada en el recinto de Crisálida en Camporrells
Jacinto Marqués, presidente del patronato de Fundación Crisálida
06:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Camporrells
El Horno de Crisálida cumple diez años desde su creación. La Fundación Crisálida, que apoya la integración social y laboral de personas con discapacidad, ha preparado un programa muy completo para celebrar una fecha tan señalada este sábado 21 de julio. El recinto de Crisálida, ubicado en Camporrells, acogerá una exposición de la obra pictórica de Ramón Martínez Esteban, en homenaje al centenario de su nacimiento. Además, Ares Gratal interpretará las canciones de su disco "Impronunciable", basadas en los poemas de Martínez Esteban. La artista Maria Mateo, por su parte, ofrecerá su espectáculo "Entrelazados" en colaboración con Crisálida.
Durante la jornada también se inaugurará la pirámide de la fundación, se degustarán productos de Crisálida, embutidos de Fribin, helados de Sarrate y vinos y cavas l'Olivera.
"Con esta presentación queremos presentar a cada una de las personas que han hecho posible este pequeño y particular milagro; y agradecer a todas las personas que han colaborado para poder llegar a este décimo aniversario" señalaba Jacinto Marqués, presidente del patronato de la Fundación Crisálida.


Fundación Crisálida
La Fundación Crisálida nació en el verano de 2009 con la voluntad de ayudar a la integración de personas con discapacidad intelectual. En el obrador elaboran el pan, este mismo pan que los ha convertido en personas con oficio, el cual permite su desarrollo como personas para continuar creciendo.
Crisálida, es un ejemplo de integración y devoción por las personas más vulnerables, uno de los motores económicos de Camporrells, también gestiona la tienda de la gasolinera de Benabarre y la casa rural de Estopiñán, allá donde van, dejan una huella inolvidable, son la representación de un pueblo, de un sentir colectivo, siempre abanderando su origen, se han ganado nuestro respeto y el reconocimiento con multitud de premios.
Los integrantes de esta gran familia, viven en un entorno inigualable, son de trato próximo, dan todo lo que tienen y si pueden más, su manera de hacer, colaborativa, solidaria y entregada a todo lo que hacen, con manos y corazón, nos tiene que servir de ejemplo en la lucha por un futuro mejor, más justo y compartido con los demás.