SER Deportivos Huesca
Baloncesto | Deportes

Rafa Sanz: "Ilusión es la palabra que nos mueve a todos"

El nuevo entrenador del Lobe Huesca La Magia ha sido presentado y ha explicado sus ideas de cara a la próxima temporada

Luis Estiragués, Rafa Sanz y Fernando Lascorz en la presentación del nuevo entrenador del CB Peñas

Luis Estiragués, Rafa Sanz y Fernando Lascorz en la presentación del nuevo entrenador del CB Peñas

Huesca

Rafa Sanz, acompañado del presidente del Club Baloncesto Peñas, Fernando Lascorz, y el director deportivo, Luis Estiragués, ha sido protagonista en su presentación como nuevo entrenador del Lobe Huesca La Magia en una etapa marcada por la ilusión que quiere transmitir el club y a la que también se agarra el técnico.

El presidente comenzaba el acto destacando las buenas vibraciones que hay entre el entrenador y el club y que la idea, tras casi dos meses de trabajo, era que “viniera y conociera las instalaciones y la ciudad” y pudiéramos hablar cara a cara de todo el trabajo.

Para Rafa Sanz, “es un placer y ojalá podamos devolver la confianza del club con buen juego y buenos resultados, esa es la intención y ver si somos capaces de estar a la altura”, eran sus primeras palabras.

Lo que llevó a decidirse por el Peñas es que desde el principio vio que “había intención de crecer y combinar la humildad con la ambición que son dos factores fundamentales. Humildad, realismo, concienciación de la situación en la que se encontraba el club, pero eso no está reñido con querer crecer y hacer bien las cosas. El club quiere dar pasos sólidos”, comentaba.

La idea es “tener una plantilla joven, ambiciosa, agresiva en el campo. Estamos intentando reclutar jugadores que puedan cumplir esos parámetros y que puedan ofrecer a los aficionados un espectáculo que valga la pena, al final jugamos para ellos” y asegura que “los fichajes hasta ahora son ilusionantes”.

Y es que “ilusión es la palabra que nos mueve a todos. La ilusión que se palpa con la gente del club, aficionados, jugadores que estamos fichando, el proyecto desprende un alto grado de ilusión y ojalá seamos capaces de mantener las expectativas durante toda la temporada”, señala Rafa Sanz.

Sobre las intenciones de juego, “el libro del entrenador tiene que ser muy amplio y no cerrarse a una manera de hacer las cosas y jugar. Es mi vocación trabajar con gente joven para darles la oportunidad y ahora tendrán que demostrar que tienen capacidad”.

Lo que no se negocia es “la capacidad de esfuerzo, el trabajo diario, la actitud y no ser conservador, lógicamente una vez que cerremos la plantilla veremos qué tipo de juego que podemos hacer”, añadía. Tiene claro que “la velocidad y la agresividad deberían ser dos de nuestras señas de identidad”.

Destaca el trabajo y la involucración que tiene la directiva con el proyecto en la gestión y que la plantilla tendrá 10 jugadores profesionales y luego los de casa para apoyar al equipo. Faltan tres plazas por cubrir contando que Chapero es el único extracomunitario que se puede tener. La apuesta es clara para que “el jugador joven, español, encuentre en el Peñas un lugar para lanzarse”.

El objetivo es ir paso a paso y no el ascenso a LEB Oro, algo que el club ya le ha dicho que se planteará a medio plazo en función que cómo vaya el proyecto.

Rafa Sanz hablaba del cambio de grupo y los rivales puesto que, por ejemplo, “los tres descendidos de LEB Oro están en nuestro grupo y la dificultad del grupo va a ser grande, pero para nosotros va a ser un reto. Asumimos el reto de jugar dónde nos digan”, señala.

Luis Estiragués ha tomado las riendas de la dirección deportiva y reconocía que “no conocía la categoría ni a Rafa. La pieza importante en un equipo es el entrenador. Cada vez estoy más convencido de que hemos acertado en la elección”

Y hacía referencia a que las claves del equipo tienen que ser el trabajo y la honestidad, si bien luego “esto es deporte y creo que los mimbres están bien puestos. Podemos tener un buen equipo y competir con cualquier equipo y dar espectáculo en casa” porque esa es la primera intención la de recuperar que la gente vuelva al Palacio de los Deportes y es que, como decía Estiragués, “sin la afición no hay nada que funcione” y tiene claro que en el homenaje que se hizo en febrero “se vio que en Huesca hay amor al baloncesto”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00