Actualidad

Prohibido hacer fuego en zonas recreativas y cosechar a más de 400 metros en monte

La mayor parte de Aragón afronta hoy su primer día del verano en nivel rojo por riesgo de incendios. Medio Ambiente activa medidas para evitar fuego

TERUEL, 26/03/2023.- Imagen del último incendio en Aragón, entre Teruel y Castellón EFE/ Antonio García / Antonio García (EFE)

TERUEL, 26/03/2023.- Imagen del último incendio en Aragón, entre Teruel y Castellón EFE/ Antonio García

Zaragoza

La mayor parte de Aragón afronta hoy su primer día del verano en nivel rojo por riesgo de incendios. Esta alerta comprende la franja sur de la comunidad, el resto (a excepción del Pirineo que está en amarillo), se encuentra en nivel naranja.

El departamento de Medio Ambiente pide mucha precaución tras un pasado verano que dejó más de 20.000 hectáreas de masa forestal calcinada. “Las últimas lluvias de este año, sin embargo, han propiciado que la campaña de incendios se mantenga muy por debajo de lo que es habitual en estas fechas”, apunta Jorge Crespo, el director general de Medio Natural.

Hoy ya en nivel rojo, se recrudecen las medidas. Está prohibido hacer fuegos en zonas recreativas y las pruebas deportivas sin permiso específico para este nivel de alerta no podrán realizarse. También limitaciones en el campo en campaña de cosecha, “de maquinaria y equipos, en áreas situadas a más de 400 metros del monte”, añade Crespo.

Además este año, el Gobierno de Aragón añadió un nivel superior al rojo. El Rojo Plus. Respondería a cuestiones técnicas que podrían elevar el nivel en extremo. “Se activa en los días que la temperatura está por encima del percentil 95 y la humedad por debajo de la media”, añade el director general de Medio Natural.

De momento, no se espera alcanzar este nivel en los próximos días. La alerta roja continuará, según se espera, los próximos dos días.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00