Sociedad

Sumar propone una ley de futuro para la agricultura, la ganadería y la alimentación

La formación pretende llevar a “debate social” la situación del sector primario y priorizar el apoyo a las explotaciones familiares

Varios candidatos de SUMAR Aragón.

Varios candidatos de SUMAR Aragón.

Huesca

Sumar afirma que el sector agroalimentario necesita emprender una transición agroecológica que garantice la sostenibilidad económica, social y medioambiental de las explotaciones agrarias, particularmente, de la agricultura familiar y social. Para ello, quieren un impulsar un “gran debate social” que culmine con la aprobación de una ley de futuro de la agricultura, la ganadería y la alimentación.

“Con una fuerte acción interdepartamental y con recursos presupuestarios suficientes, pondremos en marcha medidas con los apoyos suplementarios que las explotaciones agrícolas y ganaderas familiares de talla humana necesitan para poder seguir existiendo”, ha señalado Vicente Guerrero, cabeza de candidatura de Sumar por la provincia de Huesca.

La formación busca crear bancos públicos de tierras para facilitar el relevo generacional y la instalación de jóvenes, mujeres y nuevas incorporaciones en las explotaciones agrarias con formación, acompañamiento y financiación de arranque e integración entre los beneficiarios de la PAC. Sobre esta última, Sumar opina que España debe ser proactiva y anticiparse a las propuestas de la Comisión Europea en base a dos ideas claves: priorizar las explotaciones familiares agrarias y seguir avanzando en el camino del “dinero público para los bienes públicos”, eliminando los derechos históricos y facilitando la transición agroecológica.

“Trabajaremos para consolidar el futuro de una agricultura y una ganadería sostenibles y una cadena alimentaria creadora de valor y una distribución equilibrada de este valor entre todos sus agentes, para ello proponemos la creación de la figura de la defensoría de la cadena alimentaria, como existe en otros Estados miembros, con funciones similares a las del Defensor del Pueblo”, ha añadido Guerrero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00