Una muerte cada tres días, 112 personas se suicidaron en Aragón en 2022
La Universidad de Zaragoza presenta una campaña que impulsará acciones para la prevención del suicidio


Zaragoza
El suicidio es la principal causa de muerte, por delante de tumores o accidentes de tráfico, en la franja de edad comprendida entre los 15 y 29 años. Por esta razón, la Universidad ha decidido implicarse. MovEnRed (Movimiento En Red contra el suicidio) es una asociación aragonesa formada por profesores universitarios de Zaragoza y profesionales de la psiquiatría, que ponen en marcha proyectos relacionados con la salud mental y la prevención del suicidio.
Datos del 2022
Isabel Irigoyen, profesora asociada de psiquiatría y secretaria de MovEnRed, compartió los datos sobre el suicido en España en 2022: " El Instituto Nacional de Estadística, nos dio unos datos sobre el 2022, donde fallecieron 4.097 personas. Esto es un incremento del 2% con respecto al año anterior, que ya se habían superado por primera vez desde que hay cifras históricas las 4.000 muertes; Pero además, de esos 4.097, 112 eran personas aragonesas" ha explicado.
Objetivos de MovEnRed
El objetivo de MovEnRed es "recaudar 26.000 euros, de los cuales 4.800 están ya destinados a la formación intensiva de colaboradoras y psicólogas en la prevención del suicidio. Vamos a hacer conferencias en todas las AMPAS de los colegios públicos, privados y concertados de Aragón, y vamos a editar un material que sea muy sencillo para los padres, para que sepan que este riesgo existe, como detectarlo y como actuar de una forma sencilla en caso de que lo encuentren entre sus hijos" ha explicado Irigoyen.
Realizar un evento "Deporte y Salud Mental" con la colaboración de Miguel Indurain, presentar la campaña "A ti también te puede pasar" en medios de comunicación y consultas médicas, y crear "Espacio Jóvenes" para sensibilizar a los jóvenes del aumento de conductas autolíticas, son otros de los objetivos que promueven esta asociación.