Los festivales, motor económico de la provincia en julio
Pirineos Sur, Castillo de Aínsa, Nocte o Redoladas, llenan estos días distintos puntos del Alto Aragón

Pirineos Sur es uno de los más multitudinarios del verano / Dph

Huesca
Segundo fin de semana del mes de julio y la actividad festivalera en Huesca muestra el gran potencial y su repercusión en el territorio. A la cabeza Pirineos Sur que llena el Valle de Tena durante el verano, pero son muchos otros los que también atraen a un buen número de personas al territorio.
Desde el Sonna que acerca visitantes a pequeñas localidades y puntos “más desconocidos” hasta el Festival Castillo de Aínsa que también tiene su público y tiene que colgar el cartel de “no hay billetes” en algunas de sus actuaciones. Pero es que además de disfrutar de la música son muchas las personas que también aprovechan para visitar la provincia, disfrutar de su gastronomía y de otras actividades en la naturaleza.
Otro ejemplo es el reciente Polifonik Sound en Barbastro, edición de récord la que recientemente se ha dejado atrás, con un impacto muy positivo en el Somontano y alrededores. Muestra de su importancia es que ya se han puesto a la venta 500 abonos para el año que viene, sin conocer sus artistas, pero que “volaron” en nada de tiempo.
Redoladas en localidades cercanas a Huesca tiene también su tirón estos días, para público más familiar con actividades de circo como las del Jacetania Circus Festival de Villanúa que atrae también a numerosos visitantes durante su celebración.
En Graus también está en marcha “Nocte” otro de los clásicos del verano en la Ribagorza, como ejemplo de festival que sirve también como escaparate del territorio, o Enclaves en la Hoya de Huesca que también acerca la música a puntos destacados del patrimonio comarcal.
Son solo algunos ejemplos de estos días de comienzos del mes de julio que se extienden durante todo el verano con numerosas actividades de carácter cultural que sirven también de promoción y de dinamización de la economía de diversas zonas del Alto Aragón.

Sergio Fernández-Vizarra
Locutor y redactor con una trayectoria que comienza en 2005 en Radio Huesca. Apasionado por la información...