Sociedad | Actualidad

Los estudiantes de FP eligen formarse entre más de 100 ciclos

Este lunes concluye el plazo para presentar las solicitudes. 28.000 estudiantes aragoneses han cursado Formación Profesional este año y para el próximo curso se ofertan 5.500 plazas más

Alumnos de FP durante su formación en un aula / Gobierno de Aragón

Alumnos de FP durante su formación en un aula

Zaragoza

24 nuevos ciclos formativos y 5 cursos de especialización más. Grados vinculados a la salud, a la economía verde, la digitalización, el comercio o la energía son las más demandadas. La formación profesional no deja de crecer en Aragón, desde el curso 2019-2020 se han puesto en marcha más de 100 títulos incrementando la oferta con 5.500 plazas más. 28.000 estudiantes han cursado este año alguno de sus grados.

Uno de los principales motivos para cursar una FP es la alta empleabilidad, en algunos casos es inmediata. Pilar Megino, directora del IES Los Enlaces pone un ejemplo, "tenemos ciclos en Formación Dual, lo que significa es que hacen un segundo curso asistiendo aquí al centro y también yendo a la empresa y prácticamente esos alumnos se quedan en la empresa trabajando".

Crece la oferta de estudios

La oferta lanzada por Educación ha ido en todo momento ligada a las necesidades de los sectores estratégicos de la Comunidad Autónoma. Se han puesto en marcha 21 ciclos formativos ligados a la Salud, 5 a la economía verde, 32 al ámbito digital, 6 a la automoción, 6 a la logística y el comercio, 2 a la construcción, 5 a la energía, 9 a la agroalimentación, 14 a la industria, 3 al sector audiovisual y 2 a la seguridad.

La oferta es muy diversa, pero en ocasiones faltan plazas en alguna de las familias profesionales más demandas. Según Megino, "si miras en la web verán todas las familias profesionales que hay y toda la oferta que hay en estas familias que es muy amplia. Yo creo que ahora los alumnos tienen la suerte de poder elegir entre muchísimas especialidades dentro de una misma rama profesional". El día de julio se celebrará el sorteo público para dirimir empates e iniciar ya, el proceso de matriculación

FP y Universidad

El mercado laboral cada vez más, requiere trabajadores especializados en campos ya conocidos y en otros en expansión. La Formación Continua es una herramienta básica para adaptar las competencias del trabajador a las necesidades de la empresa. Y muchas veces, la formación del estudiante tira de los grados universitarios y de la FP a la vez. Según la directora del IES Los Enlaces, "puedes hacer perfectamente un grado, después venirte a hacerte un ciclo formativo o al revés, que es que hay mucho movimiento". Con toda esta oferta, añade Megino la especialización profesional es muy fácil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00