Endesa colabora con Espacio Zity para hacer un recinto sostenible
Esta unión es lo que el festival de referencia en las Fiestas del Pilar necesitaba para ser 100% ecológico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BVCUEDRCJJDJRFIQUED6XBTTOY.jpg?auth=1dedccf06f4758260950dedb7a8a648e6823f9834bcc0fe164b85eee4f67cce2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Michel Peréz, promotor de Espacio Zity; María Lacasa, directora de Marca y Patrocinio de Endesa; Ignacio Montaner, director general de Endesa en Aragón. / Cadena SER
![Michel Peréz, promotor de Espacio Zity; María Lacasa, directora de Marca y Patrocinio de Endesa; Ignacio Montaner, director general de Endesa en Aragón.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BVCUEDRCJJDJRFIQUED6XBTTOY.jpg?auth=1dedccf06f4758260950dedb7a8a648e6823f9834bcc0fe164b85eee4f67cce2)
Zaragoza
Endesa y Espacio Zity se han aliado con el objetivo de “convertirse en un festival 100% sostenible”. Confiesan que no se trata de un cambio a corto plazo sino de un trabajo a medio e incluso largo. “Consiste en dar pasos pequeños pero firmes” aseguraba la directora de Marca y Patrocinio de Endesa, María Lacasa.
No se empieza trabajando desde cero y es que, en 2018, tal y como explicaba el promotor de Espacio Zity, Michel Pérez, el recinto festivo con mayor número de asistentes de Aragón, obligaba a utilizar vasos reutilizables. Además de dividir de forma responsable los residuos y exigir a la hostelería utilizar vidrios que posteriormente se pudieran retornar.
Tal y como ha explicado la directora, María Lacasa, con esta unión se quiere trabajar en tres ámbitos: En primer lugar, evitando los generadores y consiguiendo que la energía que alimente los escenarios y la zona de servicios sea de origen 100% renovable. Posteriormente, se hará un estudio del impacto generado a la huella de carbono con el fin de mejorar en ediciones próximas.
Posteriormente, también entran en el ámbito de la movilidad. Aseguran encontrarse en tramites con el Ayuntamiento de Zaragoza para conseguir que todos los buses que lleguen al recinto ferial sean eléctricos.
Por último, dentro del recinto se va a continuar trabajando con los métodos implantados, buscando así concienciar al publico de la importancia de mantener un este movimiento sostenible al cual, Michel asegura “todos se tendrán que terminar sumando al carro”.
Tanto los responsables de Endesa como Espacio Zity aseguran que está unión es lo que el festival necesitaba para lograr ser 100% sostenible.