Las familias de Sobrarbe protestan por la falta de pediatras en la comarca
Por ello se concentrarán mañana miercoles 26 de junio en diferentes Centros de Salud presentando hojas de quejas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AOZOLRJPWZCJXOZNQGZD6B66RM.jpg?auth=e4db23d8568596ebd450386119b493533a8f879793c6a79546dbab9a3bf424bb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En la zona básica de salud de Aínsa se han notificado seis positivos
![En la zona básica de salud de Aínsa se han notificado seis positivos](https://cadenaser.com/resizer/v2/AOZOLRJPWZCJXOZNQGZD6B66RM.jpg?auth=e4db23d8568596ebd450386119b493533a8f879793c6a79546dbab9a3bf424bb)
Sobrarbe
El próximo miércoles 28 de junio la agrupación de familias de la comarca de Sobrarbe denominada “Sobrarbe busca Pediatra”, mostrará a través de una acto colectivo su descontento y preocupación ante la plaza vacante en Pediatría desde hace unas semanas.
Para ello, en dicha jornada se va a realizar en los centros de salud de Lafortunada a las 11h00 y de Aínsa a las 12h30, la entrega de las hojas de quejas del SALUD acumuladas durante la campaña lanzada en la última semana y que ha permitido alcanzar rápidamente varios centenares de quejas.
A través de esta movilización se pretende visibilizar la situación que sufre la comarca de Sobrarbe y conseguir una respuesta rápida por parte de Gerencia del sector de Barbastro para paliar la ausencia y garantizar dicha plaza en el servicio de Pediatría.
Esta es una de las medidas tomadas a raíz del primer encuentro de familias, que contó con la presencia de Susana Pérez, concejala de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento de Aínsa para exponer las acciones tomadas por el Ayuntamiento ante la actual situación.
Con el fin de dar continuidad a la movilización, el siguiente paso que se piensa dar desde “Sobrarbe busca Pediatra” es generar redes y grupos de apoyo con otros territorios rurales con la misma problemática, para aunar esfuerzos y conseguir aumentar el impacto de su demanda.
Si bien, la situación en los centros de salud de Sobrarbe lleva tiempo siendo muy precaria, no sólo en el servicio de Pediatría sino también, en el resto de especialidades y en el servicio de ambulancias, el colectivo de familias considera que resulta urgente encontrar una solución.
Los integrantes de “Sobrarbe busca Pediatra” son conscientes de la magnitud y complejidad de la situación, y consideran que se trata de una problemática estructural, consecuencia directa de la infrafinanciación y de la externalización de servicios a la que el Sistema Público de Salud se ve sometida desde los años 90, en favor de modelos privatizadores, como es el caso del servicio de Ambulancias en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Como consecuencia de ello, tanto el medio rural como los servicios de Atención Primaria, se ven directa y especialmente afectados, existiendo en la actualidad una sobrecarga asistencial de tal magnitud que las condiciones laborales de sus profesionales no son adecuadas.