PP y PAR negociarán un acuerdo político en Aragón con dos líneas rojas: la oposición al trasvase y la mejora del transporte sanitario
Jorge Azcón se ha reunido con el diputado del PAR, Alberto Izquierdo. Además, Izquierda Unida y Podemos ya han adelantado que votarán 'no' a la investidura del popular como presidente de Aragón. Antes, cuenta atrás para la formación de la Mesa de las Cortes, pendiente de la negociación con Vox
Zaragoza
El PP y el PAR van a negociar un acuerdo de contenido político donde los aragonesistas ponen de líneas rojas el no al trasvase y la mejora del transporte sanitario. Jorge Azcón persigue como objetivo conseguir el voto a favor en su investidura del diputado del PAR, aunque Azcón insiste en gobernar en solitario.
Una "comisión negociadora" para alcanzar un "acuerdo programático". Así lo han definido. Para Jorge Azcón, el acuerdo es posible. "No veo que haya ningún asunto que sea insalvable", ha dicho el popular. "Creo que en todas las cuestiones que se pueden poder encima de la mesa puede haber acuerdo".
El diputado del PAR, Alberto Izquierdo, ha puesto sobre la mesa la defensa de las comarcas, las ayudas directas a agricultores y ganaderos y dos temas que son claves para el PAR: "Si el Gobierno de Aragón no defiende clara y de forma contundente el no al trasvase, el PAR no apoyará a ese Gobierno de Aragón". Además, "el cambio inmediato del modelo del transporte sanitario: queremos que todos los lugares de Aragón que tenían 24 horas de servicio lo vuelvan a tener y eso es una condición sine qua non".
Esta tarde el PAR dará a conocer quién negociará con el PP. Izquierdo no se marca plazos: "Yo no me presento a la Presidencia, ese problema no lo tengo yo, a mí lda lo mismo cuándo sea la investidura; quien se presenta a la Presidencia deberá medir cuando tenga los apoyos", ha añadido. "Para ser presidente hacen falta 34 [diputados], cuando tengan 34, adelante, con mayoría y si no, cuando tengan la mayoría simple".
Al diputado del PAR se le ha preguntado si descarta estar en el gobierno. Y ha dicho: no descarto ni confirmo, aunque Jorge Azcón se mantiene en su idea inicial. "Nuestra intención sigue siendo la que exista un gobierno en solitario", aunque Azcón también ha señalado que llegar a acuerdos significa "ceder".
Diputación Provincial de Teruel
En la comparecencia de prensa posterior a la reunión, han estado presentes la composición de la Mesa de las Cortes y la Diputación Provincial de Teruel, porque esta institución es una de las que están pendientes de acuerdo.
De momento, Jorge Azcón allana el terreno con palabras de agradecimiento. "Quiero darles las gracias por los acuerdos a los que ya hemos llegado en muchos de los ayuntamientos y en los que seguimos trabajando para otras instituciones; eso es una idea central de la reunión que hemos tenido".
El PSOE ofreció la semana pasada un acuerdo al PAR y a Teruel Existe para gobernar la Diputación de Teruel, que presidirían los de Tomás Guitarte, pero Izquierdo marca distancia.
"El bloque de 11 es el del Partido Popular, el de 12 es el del PSOE y Teruel Existe", señalaba Izquierdo. "Aquel que quiera ser presidente de la DPT y quiera el apoyo del PAR, tendrá que contar qué quiere hacer en la diputación provincial; y en las comarcas pasa lo mismo", añade. "Esto no va de quién se sienta en la silla; nosotros queremos saber qué va a hacer en la Diputación de Teruel".
Mesa de las Cortes
Y ahora llegará el momento de ver qué ocurre con la Mesa de las Cortes y con la negociación con Vox. "No está cerrado, no hay cerrado un acuerdo para la formación de la Mesa porque, como ya he dicho en varias ocasiones, hay que ser respetuoso con los tiempos".
El viernes, 23 de junio, a las 11 de la mañana, se constituirán las nuevas Cortes de Aragón. Habrá que estar pendiente de las negociaciones en las próximas horas.
Con Izquierda Unida y Podemos
En las reuniones que Jorge Azcón ha tenido con Podemos y con Izquierda Unida no ha habido sorpresas: no votarán a favor de la investidura del candidato del Partido Popular.
Un encuentro cordial, ha dicho Álvaro Sanz (IU), pero ha dejado claro que con el PP están en las antípodas. Le preocupan las negociaciones del PP con Vox. "A nosotros nos da miedo la agenda conservadora y nos da miedo, evidentemente, que la ultraderecha condicione y escore mucho más a la derecha".
En la misma línea, Andoni Corrales, de Podemos, que ha confirmado que cogerá el viernes el acta de diputado, tras la renuncia de Maru Díaz. "Voy a recoger el acta de diputado, porque así lo ha elegido los aragoneses".
Y ahora, lo más inmediato: la negociación del PP con Vox. Les quedan menos de 48 horas para llegar a un acuerdo, sobre cuál tiene que ser la presencia del partido de ultraderecha en la mesa del parlamento aragonés.