Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Teruel realojará a 10 familias afectadas por el derrumbe del edificio

El consistorio y los vecinos se están coordinando para que intervengan los peritos de las distintas aseguradoras

Escombros del edificio de cinco plantas que se derrumbó el pasado martes en Teruel. Los afectados por el derrumbe de un edificio en el centro de Teruel han exigido al ayuntamiento de la ciudad que agilice los trámites para conseguir una solución habitacional 'duradera' que les permita 'volver a la normalidad'. EFE/ Antonio García / Antonio Garcia (EFE)

Escombros del edificio de cinco plantas que se derrumbó el pasado martes en Teruel. Los afectados por el derrumbe de un edificio en el centro de Teruel han exigido al ayuntamiento de la ciudad que agilice los trámites para conseguir una solución habitacional 'duradera' que les permita 'volver a la normalidad'. EFE/ Antonio García

Zaragoza

El Ayuntamiento de Teruel realojará a lo largo de este fin de semana a 10 familias afectadas por el derrumbe del edificio de la calle San Francisco.

En total hay 23 familias afectadas, de las cuales una decena no tienen donde ir. Por ello, serán las primeras que realojarán en una nueva ubicación, aunque el resto también contará con un nuevo hogar. Actualmente hay 3 viviendas que ya están asignadas y han sido cedidas por la Diputación Provincial de Teruel.

Emma Buj, alcaldesa de Teruel, señala que "esas 23 unidades familiares, a 10 hemos tenido que dar realojo en el ayuntamiento en estas instalaciones de San Nicolás de Bari y en hoteles", ha explicado. "Estas 10 unidades son las prioritarias para nosotros y son las que vamos a llevar a pisos en las próximas horas". Señala que "no tenían un lugar al que acudir porque el resto están en segundas residencias o con familiares".

La situación de propietarios y alquilados es diferente. Por tanto, el Ayuntamiento ha decidido trasladar a las personas que estaban de alquiler a otros pisos en la misma condición. En cambio, a los propietarios se les buscará una vivienda a largo plazo.

El Ayuntamiento y los vecinos del nº 21 se están coordinando para que intervengan peritos de las distintas aseguradoras en el desescombrado, que comenzará cuando obtengan el permiso y tendrá una duración de aproximadamente 2 meses.

"Estamos con miedo"

Han pasado 72 horas desde que colapsó el edificio nº 21 de la calle San Francisco de Teruel. Algunos vecinos de los edificios colindantes que fueron desalojados, ya están volviendo a sus hogares.

Uno de los vecinos que hoy vuelve a su casa es Manolo, vive en el º 9 de la calle San Francisco. Desalojó su vivienda por precaución. Hoy regresa pero no lo hace con seguridad. "Han dicho que estamos seguros pero estamos con miedo, lógicamente", señala. "Nosotros tenemos debajo un patio, que está un poco cedido y han puesto unos testigos para valorar si se hunde el terreno o no".

Pepita es vecina del nº 5 y además es propietaria de una de las viviendas del nº 21. Admite que todavía no entiende cómo ha podido colapsar una edificación con las condiciones que reunía. "Estoy mal, porque además de ver todo está aquí, viviendo tan cerca, teniendo el piso allí, se está cayendo".

Antonio Armunia era el inquilino del bajo del nº 21. Utilizaba el local como almacén y oficinas de su tienda situada en una calle cercana. Ahora no sabe si podrá entrar en la bolsa de afectados. "Ahora lo que tenemos que estar peleando todo el contenido y toda la parte del continente con el seguro".

Han pasado 3 días desde lo ocurrido. La investigación de las causas sigue en marcha.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00